El asesino Lanza dio una charla en la Universidad de Salamanca junto a un condenado por poner una bomba
Rodrigo Lanza, el okupa que ha asesinado a un hombre en Zaragoza por llevar unos tirantes con la bandera de España, fue invitado en noviembre de 2009 a dar una conferencia en la Universidad de Salamanca sobre «Proceso de fascistización (sic) y montajes policiales».
El acto había sido organizado por el colectivo de extrema izquierda Acción Antifascista de Salamanca y se celebró en la Facultad de Geografía e Historia, con el beneplácito del entonces rector de la USAL, José J. Gómez Asencio, y el decano de la Facultad, Valentín Cabero Diéguez.
En aquel momento, Rodrigo Lanza ya había sido condenado a cuatro años y medio de cárcel por dejar tetrapléjico a un agente de la Guardia Urbana de Barcelona, durante unos incidentes registrados en 2006. Con todo, su abogado Gonzalo Boye (condenado por colaborar con la banda terrorista ETA en el secuestro de Revilla) presentaba a Lanza como víctima de un «montaje judicial».
No ha sido la única vez que la Universidad pública de Salamanca ampara actos protagonizados por criminales. Pocos meses después, en marzo de 2010, el conferenciante invitado en la Facultad de Geografía e Historia fue el independentista asturiano Fernando González Rodríguez, quien acababa de ser condenado a 10 meses de cárcel por intentar detonar un artefacto explosivo casero en una sede del PSOE.
Un «independentista asturiano»
La Fiscalía había solicitado para él una pena de ocho años de cárcel, pero los magistrados de la Audiencia Nacional descartaron que su acto tuviera un carácter «terrorista», pese a constatar que durante una estancia previa en prisión había entrado en contacto con presos de ETA. Durante el juicio, Fernando González se negó a declarar ya que el tribunal le impidió hacerlo en asturiano.
Con estos antecedentes, González fue invitado a dar una conferencia titulada «102 días bajo la ley antiterrorista» en la misma Facultad que había invitado cuatro meses antes a Rodrigo Lanza, el okupa chileno que había dejado tetrapléjico a un policía y que ahora ha asesinado a un hombre en Zaragoza.
También en marzo de 2010, ocupó la misma tribuna de la Universidad de Salamanca Erlantz Ibarrondo, abogado defensor del ultra del Olympique de Marsella Santos Mirasierra que había sido detenido por agredir a varios policías nacionales en Madrid. El abogado conferenciante había sido candidato de la lista Iniciativa Internacionalista, una de las marcas blancas de Batasuna.
Ante las críticas de la asociación de estudiantes Solución Independiente Universitaria (SIU), el rector de la Facultad de Geografía e Historia, Valentín Cabero Diéguez, argumentó que no iba a prohibir estos actos porque la presencia de terroristas convertidos en conferenciantes «no constituye ningún problema para los universitarios ni genera ningún acto violento».
Lo último en Investigación
-
El enfado de la ex de Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Toda la izquierda merece saber de qué palo van»
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
La animadversión de Ábalos hacia María Jesús Montero: «Elogiaba a Cerdán para joderme a mí»
Últimas noticias
-
La incoherencia de Tebas: no quiere Mundial de Clubes en EE UU, pero sí llevar una jornada de Liga allí
-
Terelu Campos impacta con una dura confesión: «Le he dicho a mi hija que…»
-
Ricky Rubio y su comentada reflexión sobre Lamine Yamal: «Se le está dando una responsabilidad que…»
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Quién es María Méndez: su edad, equipos, posición y cuánto cobra