Los afectados por Abengoa piden al juez informes de KPMG y la CNMV antes de que declare Borrell
La Plataforma de Afectados por Abengoa ha solicitado al titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que solicite a KPMG y la CNMV diversa documentación sobre la compañía sevillana.
La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional admitía a trámite hace dos semanas la querella presentada por la Plataforma de Afectados para investigar a un total de 16 personas, entre ellas el socialista Josep Borrell y otros miembros del Consejo de Administración de Abengoa por presuntos delitos de falseamiento de cuentas y administración desleal. También se pedía investigar a la propia Abengoa y a la auditora Deloitte como personas jurídicas.
Según el escrito presentado este jueves en la Audiencia, al que ha tenido acceso OKDIARIO, los Afectados solicitan al juez Moreno que practique una serie de diligencias documentales «antes de llamar a declarar como investigados» a Josep Borrell y al resto de acusados.
Entre las peticiones, se requiere a la entidad KPMG, los informes solicitados por los acreedores bancarios de “ABENGOA, S.A.” para valorar el Plan de Viabilidad emitido para la compañía, sus necesidades reales de tesorería y la realidad de sus estados contables.
También se pide a la sociedad “Álvarez & Marsal” que aporte el “plan de viabilidad” que Abengoa le encargó con el objeto de refinanciar su deuda en el trámite del 5 bis de la Ley Concursal seguido en Juzgado de lo Mercantil de Sevilla.
La Plataforma insta además al juez del Audiencia Nacional a que remita un oficio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, sobre los «requerimientos de información y aclaración» que desde principios de 2015 se hayan remitido por esa Comisión a la compañía.
Asimismo, se requiere a “ABENGOA, S.A.” que aporte los libros y auditorías correspondientes a los ejercicios comprendidos entre 2013 y 2015, ambos inclusive.
En el escrito, la Plataforma de Afectados por Abengoa destaca que a los efectos de «una adecuada instrucción sobre los hechos denunciados se precisa que previamente a tomarse declaración» de los investigados Josep Borrel, Felipe Benjumea, Manuel Sánchez, Abengoa, S.A., Deloitte, S.L. y los otros 13 miembros y ex miembros de los respectivos Consejos de Administración, «se practiquen las diligencias de investigación documental ya solicitadas».
La crisis de Abengoa
El origen de la crisis de Abengoa se remonta a finales de 2014, cuando la agencia de calificación financiera Fitch Ratings advirtió que la deuda real de la empresa sevillana era el doble de la declarada. Deloitte ratificó entonces las cuentas de Abengoa y defendió el criterio utilizado para contabilizar el pasivo.
Deloitte fue la encargada de revisar y aprobar las cuentas de la empresa sevillana en los tres últimos años, sin advertir de la existencia de problemas contables. La firma cobró 19,9 millones de euros por su trabajo y tan sólo advirtió sobre la viabilidad de Abengoa a mediados de noviembre del pasado año, dos semanas antes de que la compañía iniciara el proceso concursal.
Lo último en Investigación
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
La animadversión de Ábalos hacia María Jesús Montero: «Elogiaba a Cerdán para joderme a mí»
-
Ábalos: «Carmencita Calvo acusaba a Sánchez de no ser feminista sino mujerista»
Últimas noticias
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Un problema de discurso