Zelenski visita el frente del Donbás: «Siento orgullo de la defensa que los soldados hacen por su país»
Ucrania estima que las armas entregadas por España «dan para dos horas de combates»
El Consejo Europeo acuerda vetar el petróleo ruso y prepara más sanciones para asfixiar a Putin
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha vuelto a visitar por sorpresa a las tropas del Donbás y ha significado sentirse «orgulloso por la defensa que los soldados están haciendo por su país». También ha felicitado públicamente a sus soldados, a los que ha encontrado «con la moral muy alta» tras recuperar algunas zonas ocupadas por los rusos.
Zelenski ha afirmado este jueves que aproximadamente el 20% del territorio ucraniano está bajo control de las tropas rusas, como consecuencia de la invasión iniciada el 24 de febrero por parte de Vladímir Putin. Ha cifrado en cerca de 125.000 kilómetros cuadrados el territorio ocupado por las tropas invasoras. «Este es un área mucho mayor que los países del Benelux», ha advertido.
A pesar de que el Ejército ruso se ha retirado de un tercio de los lugares ocupados, «cerca de 300.000 kilómetros cuadrados están minados», ha alertado el presidente ucraniano.
El político ucraniano ha recordado que la guerra actual se remonta a 2014, cuando Rusia ocupó la península de Crimea y parte de la región del Donbás, al este de Ucrania, donde se localizan las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
«Hubo fases muy sangrientas», ha explicado, a lo que ha añadido que 14.000 ucranianos murieron desde entonces y que más de un 1,5 millones de personas se han convertido en desplazadas internas como consecuencia del conflicto.
Desde el 24 de febrero, según ha afirmado Zelenski, «Rusia ha demostrado que su crueldad es mucho mayor». Así, ha señalado que Ucrania tiene que defenderse contra el Ejército ruso porque «todas las unidades militares rusas participan en esta agresión».
El mandatario ha pedido, de nuevo, apoyo en materia de defensa, tras agradecer las sanciones para presionar a Putin. «Necesitamos más armas para Ucrania, armas modernas que aseguren la superioridad de nuestro Estado contra Rusia en esta guerra», ha insistido.
Por ello, ha animado a preparar un séptimo paquete de sanciones por parte de la Unión Europea que tenga como objetivo castigar a funcionarios y jueces que «trabajen para la represión y la guerra». Actualmente, el sexto paquete está acordado, pero falta aprobarlo y que entre en funcionamiento. Este último conjunto de sanciones se ha demorado en las últimas semanas por las negociaciones al incluir un embargo parcial del petróleo ruso.
Rusia ha vuelto a atacar objetivos fuera de las regiones del este de Ucrania. Kiev, Járkov y Mikolaiev han formado parte de sus principales objetivos. El Kremlin ha advertido que si occidente continúa entregando armas, extenderán sus ataques.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025