Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
El presidente ucraniano insiste en que la Constitución impide ceder territorio
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reiterado este domingo 17 de agosto que cualquier conversación sobre posibles concesiones territoriales debe producirse únicamente entre él y el presidente ruso, Vladímir Putin, en el marco de una reunión trilateral en la que también esté presente Donald Trump. «Las concesiones territoriales deben negociarse entre los líderes de Ucrania y Rusia. Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin», ha destacado Zelenski este domingo tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen.
Este encuentro se ha producido la víspera de su viaje a Washington para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca. A su vez, la visita se produce justo después de que el presidente de Estados Unidos se citase con su homólogo ruso Vladímir Putin. Trump ha apoyado las exigencias de Putin que para poner fin a la guerra Ucrania tiene que ceder la región de Donetsk a Rusia.
Zelenski ha destacado que la Constitución ucraniana hace «imposible entregar territorio o intercambiar tierra», pero ha reconocido que el asunto de las fronteras es tan sensible que debe abordarse directamente «al más alto nivel». En sus palabras, «desde que la cuestión territorial es tan importante, debe discutirse solo entre los líderes de Ucrania y Rusia en un encuentro trilateral». Además, el ucraniano ha subrayado que cualquier negociación debe centrarse en la línea de frente actual.
Los líderes de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Finlandia, la Unión Europea y la OTAN han anunciado este domingo que acompañarán a Zelenski en la Casa Blanca. Zelenski viajó el domingo a Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una de las principales líderes de la UE, y mantuvo una videollamada con los demás líderes para preparar la reunión con Trump en la Casa Blanca. La última vez que Trump recibió a Zelenski fue el pasado 28 de febrero. Entonces, se enzarzaron en una bronca. Trump terminó echándole de la Casa Blanca. Después, el 26 de abril, se vieron en el funeral del Papa Francisco en el Vaticano.
«Es muy importante que estén con nosotros y que hablemos juntos con Estados Unidos», ha declarado Zelenski en Bruselas, junto a Von der Leyen. «Es crucial que Europa esté tan unida ahora como lo estuvo al principio, como lo estuvo en 2022», ha añadido Zelenski, en referencia a cuando Rusia llevó a cabo su invasión a gran escala de Ucrania. «Esta unidad realmente contribuye a fomentar una paz verdadera, y debe mantenerse firme», ha resaltado.
Putin presiona por la región de Donetsk
Las declaraciones de Zelenski llegan después de que Putin trasladara el viernes a Donald Trump, durante su encuentro en Alaska, que estaría dispuesto a detener la guerra si Ucrania renunciaba al 30% del territorio de Donetsk, que aún permanece bajo control ucraniano. El presidente estadounidense mostró cierta inclinación a respaldar la propuesta del Kremlin, lo que ha generado inquietud en Kiev.
EEUU habla de concesiones
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha asegurado este domingo que «ambas partes tendrán que hacer concesiones» y ha afirmado que, tras la cumbre del viernes, existe «potencial para un avance que ponga fin a la guerra».
Lo último en Internacional
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Sorteo del 11 del 11 de la ONCE de 2025: cuánto cuesta, premios y hasta cuándo se puede comprar
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores