Zelenski se reune con 13 empresas de defensa en la sede de Indra y se interesa por los sistemas antidrón
El presidente ucraniano visita la sede de Indra y se reúne con los principales fabricantes españoles de sistemas militares
El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, se ha reunido este martes con representantes de 13 empresas españolas del sector de la defensa en la sede de Indra en un encuentro que ha servido para explorar una posible alianza militar entre Kiev y Madrid.
La visita de Zelenski no es casual. Ucrania necesita tecnología punta para contrarrestar los ataques rusos, y las empresas españolas tienen precisamente lo que Kiev busca: sistemas antidrón, radares de última generación, municiones y equipamiento táctico avanzado.
«Ucrania está interesada en una alianza de defensa con España», ha declarado el presidente ucraniano a través de sus redes sociales, donde ha detallado que los fabricantes españoles presentaron «sistemas antidrón, torretas, drones aéreos y terrestres, radares de detección de largo alcance y municiones».
Al encuentro, que ha contado con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, han acudido representantes de Arquimea, Centum, Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Fecsa, GMV, Instalaza, Marine Instruments, Meltio, Oesía, Sener, Tecnove y Urovesa.
Entre los sistemas que más interés han despertado en la delegación ucraniana destacan los radares de vigilancia aérea LTR-25, desarrollados por Indra, y los equipos antidrón Aracne, fabricados por Indra y EM&E. Estos últimos son especialmente relevantes para Ucrania, que sufre a diario oleadas de ataques con drones kamikaze iraníes en manos rusas.
Las empresas españolas han detallado durante el encuentro su capacidad de producción, los posibles usos militares de sus equipos y sus características técnicas, en lo que ha sido una auténtica exhibición del músculo industrial español en materia de defensa.
La reunión se produce apenas 24 horas después de que Zelenski cerrar con el presidente francés, Emmanuel Macron, un histórico acuerdo para la compra de 100 cazas Rafale, fabricados por Dassault, que se entregarán a lo largo de la próxima década. Un contrato multimillonario que evidencia la urgencia de Kiev por modernizar su fuerza aérea frente a la superioridad rusa.
Ahora, España podría ser el siguiente socio europeo en sumarse al rearme ucraniano. No sería la primera vez: durante la última visita de Zelenski a territorio español, en mayo de 2024, el Gobierno de Pedro Sánchez anunció una donación de 1.000 millones de euros destinados a armamento, en virtud de un acuerdo de seguridad bilateral firmado entre ambos países.
Lo último en Internacional
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein
-
La majestuosa bienvenida de Trump al heredero saudí a quien desvincula del asesinato del periodista Khashoggi
-
Zelenski se reune con 13 empresas de defensa en la sede de Indra y se interesa por los sistemas antidrón
-
Ni Francia ni Italia: este país de Europa va a recuperar la mili y podría llegar a España
-
Zelenski visita España para exigir más armamento: «Esperamos que aumente su apoyo»