Zelenski culpa a Washington y a la UE de la retirada de Avdivka: «La falta de armas ayuda a Putin»
El presidente de Ucrania ha recordado que la invasión rusa de Ucrania amenaza a todos los países
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha advertido a Washington y a la Unión Europea este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich que la «escasez de armas sólo beneficia a Putin» para ganar más terreno, pocas horas después de que se anunciara una retirada de la ciudad oriental de Avdivka, que Kiev lleva meses luchando por retener. «Mantener a Ucrania en un déficit artificial de armamento, especialmente en el de artillería y capacidades de largo alcance, permite a Putin adaptarse a la intensidad actual de la guerra», ha afirmado Zelenski en el mayor foro mundial de debate sobre política de seguridad, en referencia a que en los últimos meses se han producido retrasos en el apoyo occidental a Ucrania, sobre todo en la ayuda militar de Estados Unidos. En este sentido, Zelenski ha sido tajante al culpar a Washington y a la UE de la retirada de la ciudad oriental de Avdivka: «La falta de armas ayuda a Putin», ha señalado, como se ha indicado con anterioridad.
Zelenski ha recordado que la invasión rusa de Ucrania amenaza no sólo a Europa, sino a todos los países, ya que se trata de «una guerra contra toda regla». «Rusia sólo tiene una ventaja concreta en este momento: la completa devaluación de la vida humana. Los constantes asaltos rusos a la carne lo demuestran», ha añadido Zelenski, el cual ha recordado que los ucranianos han demostrado que pueden obligar a Rusia a retroceder, citando los avances en el norte, este y sur de Ucrania.
«Podemos recuperar nuestra tierra, y [el presidente ruso Vladimir] Putin puede perder, y esto ya ha ocurrido más de una vez en el campo de batalla», ha indicado un día después de que Rusia anunciara la muerte del destacado opositor Alexéi Navalni, recluido en una colonia penal del Círculo Polar Ártico.
I met with Vice President of the United States Kamala Harris @VP.
I am grateful for the United States’ vital support and leadership, which helped rally the world and withstand Russian attacks.
We must continue to stand together, Ukraine, America, and all of our partners.
We… pic.twitter.com/VjUC8xDkvZ
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 17, 2024
El presidente ucraniano ha participado en este foro junto con cerca de 60 líderes mundiales reunidos en la conferencia celebrada en Alemania este fin de semana, tras sendas visitas relámpago a Berlín y París, donde firmó acuerdos bilaterales de seguridad a largo plazo con Alemania y Francia, tras un acuerdo similar con Gran Bretaña el mes pasado.
Los aliados europeos de Ucrania han solicitado al Congreso de Estados Unidos para que apruebe un paquete de asistencia que incluye ayudas para Ucrania por valor de 60.000 millones de dólares que se destinarían en gran parte a entidades de defensa estadounidenses para fabricar misiles, municiones y otro material militar para los campos de batalla de Ucrania.
El presidente de EEUU Joe Biden ha asegurado a Zelenski durante una llamada telefónica este sábado que Estados Unidos se comprometerá a apoyar la lucha de Ucrania contra la invasión rusa, según ha informado la Casa Blanca en un comunicado. Zelenski ha indicado que los dos líderes han tratado la situación en la primera línea del frente, confirmando «el pleno apoyo del presidente Biden» mientras espera que el Congreso tome una «sabia decisión» sobre la aprobación de un paquete de ayuda a Ucrania que se encontraba paralizado.
En una rueda de prensa conjunta con Zelenski en la Conferencia de Seguridad de Múnich, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris ha afirmado que Estados Unidos «no puede jugar a juegos políticos» con la ayuda militar en esta reunión de líderes internacionales y altos funcionarios de Defensa, que se celebra una semana antes del segundo aniversario de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España