Zelenski cree que recuperar Ucrania supondrá 750.00 millones: «Es una tarea común del mundo democrático»
Rusia anuncia que ha tomado el control de la región de Lugansk y Kiev se retira de Lisichansk
Lukashenko cómplice de Putin en la guerra: «No hay soldados bielorrusos en el territorio de Ucrania»
Putin sugiere una «integración» de Rusia con Bielorrusia y Lukashenko rechaza la «vieja unión»
La eventual restauración de Ucrania a través de un plan de recuperación tendrá un coste de unos 750.000 millones de euros, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. En este sentido, ha significado que «es tarea común de todo el mundo democrático» apoyar la futura nueva vida para su pueblo tras la guerra y que, aunque no ha concluido, se están evaluando ya sus consecuencias.
Zelenski participó en una conferencia de alto nivel en Lugano, Suiza, a la que asistieron muchos políticos ucranianos de alto nivel. Admitió que la tarea por delante será colosal, afirmando que la guerra «es una batalla de perspectivas en la que Rusia estaba decidida a destruir el estado físico de su país».
El presidente agregó que el proceso de recuperación liderado por un consejo de recuperación nacional de Ucrania permitiría a su país profundizar sus vínculos con Europa.
Más de 1.600 cadáveres sin identificar
Las autoridades ucranianas han cifrado en más de 1.600 los cadáveres aún sin identificar, la mayoría de ellos en Kiev, que han dejado los combates con las fuerzas rusas desde que el presidente, Vladímir Putin, anunciara el inicio de la guerra el pasado 24 de febrero.
La viceministra del Interior, Katerina Pavlichenko, ha dado dicha cifra según estimaciones de la Policía Nacional, auque ha matizado que debido a la cantidad de territorios todavía bajo ocupación rusa el «panorama no está completo». Al menos, ha revelado, hay ya «20.000 procesos penales abiertos» por posibles crímenes.
Pavlichenko ha contado que la mayor parte de los casos registrados han tenido lugar en la región de Kiev y que el mal estado de algunos de ellos ha hecho imposible dilucidar las posibles tropelías que se cometieron contra las víctimas.
«Entendemos que los invasores quemaron los cuerpos para ocultar las huellas de otros crímenes», ha valorado Pavlichenko, quien ha añadido que cada cuerpo se analiza individualmente para ver si antes de morir se produjo violencia sexual.
«Donde es posible realizar exámenes corporales por violencia sexual, se realizan», pero «hay que decir que no todos los casos pueden ser investigados por violencia sexual», ha dicho Pavlichenko, quien ha adelantado que los delitos de este tipo no prescribirán.
«Estos crímenes no deberían tener cabida en nuestras vidas en el siglo XXI y en una sociedad democrática», por lo que «independientemente de cuándo se descubran, serán registrados e investigados», ha subrayado.
Así, ha señalado que por el momento se han abierto una veintena de casos penales por abusos y delitos sexuales cometidos por las fuerzas rusas durante la ocupación, aunque ha aclarado que en algunos de ellos puede haber más de una víctima y estar implicados más de un sospechoso.
«Entendemos que si hubiera acceso a estos territorios y fuera posible realizar acciones de investigación y operativas, inspecciones, entrevistar a víctimas y testigos, entonces la base probatoria sería mayor», ha dicho.
Por el momento, según ha informado Pavlichenko, se ha identificado a tres soldados rusos implicados en episodios de violencia sexual cometida contra mujeres civiles ucranianas, dos en la región de Kiev y el otro en la de Chernígov.
A finales del mes de abril, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, estimó que cerca de unas 900 personas habían sido enterradas en fosas comunes solo en la región de Kiev y acusó a las fuerzas rusas y a las leales al Kremlin de intentar eliminar el rastro de «muerte» que han dejado a su paso.
«A pesar de que los quemaron, encontraron nuevamente la tumba de 900 personas en la región de Kiev. Nadie sabe cuántas personas murieron», dijo entonces.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España