Zaporiyia avisa: la reserva de agua de la presa volada ya no basta para enfriar los reactores nucleares
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Autoridades de la central nuclear de Zaporiyia han dado la voz de alarma. Las reservas de agua de la represa de Kajovka, dañada en el sur de Ucrania, ya no bastan para enfriar los reactores de la central atómica de Zaporiyia, según ha advertido advirtió el operador de la represa este jueves. El nivel de agua está «por debajo del umbral crítico de 12,7 metros», advirtió Igor Syrota, el jefe del operador ucraniano Ukrhydroenergo, en la televisión. Esto significa que ya no es capaz de alimentar «las piscinas de la central nuclear de Zaporiyia» para las operaciones de enfriamiento, añadió.
La represa de Kajovka fue destruida el martes y obligó a la evacuación de miles de personas en la región de Jersón. Tanto Kiev como Moscú se culpan mutuamente de su destrucción. La represa se sitúa sobre el río Dniéper y forma un embalse que suministra el agua de refrigeración a la planta nuclear, a unos 150 kilómetros río arriba. La central de Zaporiyia, ocupada por Rusia tras invadir Ucrania, es la mayor de Europa.
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, aseguró esta semana que el agua ya no podría bombearse si el nivel del embalse bajaba de 12,7 metros. El organismo de Naciones Unidas dispone de un equipo de expertos en la central, donde ya se han impuesto medidas para limitar el consumo de agua, utilizándola únicamente para «actividades esenciales relacionadas con la seguridad nuclear», declaró Grossi. Los reactores de la central ya se han apagado, pero siguen necesitando agua de refrigeración para garantizar que no se produzca una catástrofe nuclear.
La represa de Kajovka, que Kiev y Moscú se acusan mutuamente de haber destruido este martes, es una infraestructura clave del sur de Ucrania, que abastece de agua a la península de Crimea, anexionada por Rusia. Tanto la represa como la central hidroeléctrica fueron tomadas por las tropas rusas al inicio de la invasión de Ucrania, lanzada el 24 de febrero de 2022.
La represa, sobre el río Dniéper y a 150 km de la central nuclear de Zaporiyia, se encuentra ahora en la línea de frente entre las regiones controladas por Moscú y el resto de Ucrania, justo cuando las tropas de Kiev no dejan de poner a prueba las defensas rusas de cara a una gran contraofensiva. El dique de la presa, hecho de hormigón y tierra, tiene 16 metros de altura y 3.273 metros de longitud. Es una de las mayores infraestructuras de este tipo en Ucrania. La potencia de la central hidroeléctrica es de 334,8 megavatios, según la operadora ucraniana, Ukrgidroenergo.
Construida en 1956 durante la época soviética, la represa hidroeléctrica de Kajovka permite enviar agua al canal de Crimea del Norte, que arranca en el sur de Ucrania y atraviesa toda la península de Crimea, ocupada y anexionada por Moscú desde 2014. Río arriba de la estructura se encuentra el embalse de Kajovka, un depósito de agua artificial formado en el río Dniéper, de 240 kilómetros de largo y hasta 23 kilómetros de ancho. La destrucción de la represa podría causar importantes dificultades en el abastecimiento de agua de Crimea, un territorio que Kiev quiere recuperar. El incidente de este martes inundó varios pueblos total o parcialmente, según las autoridades ucranianas, que denunciaron «un crimen de guerra» de Rusia.
«El objetivo de los terroristas es evidente: crear obstáculos para las acciones ofensivas de las fuerzas armadas» ucranianas, estimó Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia. Las autoridades instaladas por Moscú en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, acusaron por su lado a Kiev de haber llevado a cabo «múltiples ataques» en la represa. Según Kiev, «unas 16.000 personas se encuentran en zona crítica», amenazada de inundación, mientras que Moscú estimó que 14 localidades, en las que residen «más de 22.000 personas», se encuentran en dicha situación, si bien el panorama está «enteramente bajo control». El pasado octubre, en un momento de intensos combates en la zona durante una exitosa contraofensiva de Kiev, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a las tropas rusas de haber minado la represa y las unidades de la central.
Lo último en Internacional
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Cualquier hombre soltero bautizado puede ser Papa: un experto en Derecho Canónico nos da las claves
-
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, hospitalizado en Madrid: «Estoy estable»
-
Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz «para encerrar a los delincuentes más despiadados»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA