Ya son 17 los estados que se han unido a Texas en su demanda por violar las leyes electorales
La cifra de estados que se han unido a la demanda presentada por Texas para tratar de revertir la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha alcanzado ya la cifra de 17, a los que, además, pretende unirse el aún presidente, Donald Trump.
Se trata de una demanda que este martes anunció el fiscal general del estado de Texas, el republicano Ken Paxton, y que iba dirigida a los cuatro estados en los que Trump perdió en las elecciones de 2020 y que había ganado en 2016, a saber, Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin, por incumplimiento de la legislación electoral federal y por haber aprobado cambios de última hora en la votación por correo.
Los nuevos estados que también se han apuntado a la demanda de Texas son Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kansas, Luisiana, Misisipi, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Utah y Virginia Occidental
En el comunicado que difunció, Paxton, un abierto defensor del presidente estadounidense, Donald Trump, argumentaba que estos cuatro estados «inundaron a sus ciudadanos con solicitudes y papeletas ilegales» e ignoraron las reglas sobre cómo deben contabilizarse los votos. «La confianza en la integridad de nuestros procesos electorales es sacrosanta y une a nuestra ciudadanía y a los estados de esta unión», ha afirmado Paxton, según recoge Bloomberg. «Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin destruyeron esa confianza y comprometieron la seguridad e integridad de las elecciones de 2020», ha concluido.
El estado de Missouri ha sido el último en unirse a la demanda. Su fiscal general, Eric Schmitt, ha difundido un comunicado en el que asegura que «la integridad de nuestras elecciones es de vital importancia para mantener nuestra república. Lo que está en juego es proteger nuestra Constitución, defender nuestra libertad y asegurarnos de que todos los votos sean contados justamente, nos unimos a la lucha».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mantiene hasta el momento en su negativa a reconocer la derrota en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre frente al candidato demócrata, Joe Biden, y ha intentado sin éxito que los resultados de varios estados clave no sean certificados por las autoridades estatales.
Hasta el momento, Trump no ha tenido especial éxito en sus iniciativas judiciales para tratar de darle la vuelta a los resultados electorales del pasado 3 de noviembre. Ha vuelto a Twitter para asegurar que «estaremos INTERVINIENDO en el caso de Texas (y de muchos otros estados). Este es el más grande ¡Nuestro país necesita una victoria!».
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
¿Cuántas Champions League tiene el Barça femenino?
-
Clasificación F1 GP Mónaco en directo: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral séptimo puesto de Alonso
-
¿Qué equipo ha ganado más Champions Leagues femeninas? Así queda el palmarés
-
Ni Huelva ni Cádiz: uno de los restaurantes que más gambas sirve en España está en la Sierra de Madrid