Ya van 19 muertos en el ataque erróneo de Estados Unidos a un hospital en Kunduz
Al menos 19 son ya los muertos como consecuencia del bombardeo de fuerzas aéreas estadounidenses sobre un hospital de ‘Médicos Sin Fronteras’ en la ciudad de Kunduz. Entre estos se encontraban al menos nueve trabajadores de la organización y varios pacientes, incluyendo a tres niños. Hay, además, 37 heridos, con al menos dos en estado crítico, dos trabajadores más de esta ONG.
Este hospital fue objeto de un ataque aéreo estadounidense en torno a las 2:10 horas de esta pasada madrugada, dentro de las operaciones encaminadas a combatir a los talibanes que asolan esa parte de Afganistán. En ‘Médicos Sin Fronteras’ aseguran haber enviado hace algunos días las coordenadas GPS del hospital tanto a la OTAN como a las autoridades afganas. Denuncia que el bombardeo continuó “durante 30 minutos después de que se informara a responsables militares de Kabul y Washington”.
El jefe de las fuerzas de Estados Unidos en Afganistán, el general John Campbell, ha proporcionado la información al presidente del país Ashraf Ghani, según informó en un comunicado la Presidencia afgana.
El secretario de Defensa Ash Carter ha informado de que ya existe una investigación abierta para aclarar lo ocurrido. “Seguimos en coordinación con el Gobierno afgano” afirmó.
Un portavoz de los talibanes, por su parte, afirmó que ninguno de sus combatientes se encontraba dentro de ese hospital en Kunduz. En dicho hospital se han tratado a unas 400 personas en los últimos días, marcados por la ofensiva talibán que les había permitido durante los últimos días hacerse con el control de la ciudad.
Por su parte, la ONU, a través del Alto Comisionado para los Derechos Humanos Zeid Raad al Hussein, ha denunciado el carácter “posiblemente criminal” de este bombardeo. Lo ha calificado de “trágico, inexcusable e incluso posiblemente criminal”.
Temas:
- Afganistán
- EEUU
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Pedro, por tu bien y por el del PSOE, vete ya
-
Piden 4 años de cárcel a un científico que se gastó en coches y bares 60.000 € de fondos contra el cáncer
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Armengol, esa inexportable tercera autoridad
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»