Wilders anuncia un pacto para formar gobierno en Países Bajos pero asume que no será primer ministro
El líder del conservador Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, ha anunciado este miércoles un acuerdo a cuatro bandas para la formación de un Gobierno que liderará la propia formación de Wilders. Las negociaciones se han alargado cerca de seis meses, desde que el conservador se impusiera en las elecciones del pasado 22 de noviembre, y el plazo para alcanzar un acuerdo expiraba en la media noche de este miércoles. «Tenemos un acuerdo de gobierno, una muy buena noticia», ha afirmado Wilders en rueda de prensa, aunque no ha concretado quién será el primer ministro de este gobierno de coalición y ha apuntado a que esta decisión se tomará «más adelante», informa la prensa holandesa.
El propio Wilders ha indicado que no espera ser el primer ministro por los vetos de sus socios de coalición, pero el PVV será la principal voz de la nueva coalición. No han trascendido nombres de forma oficial por el momento, pero suena el de Ronald Plasterk, un socialdemócrata con el que Wilders mantiene buena relación y que fue ministro de Educación y de Interior.
El pacto incluye la formación de un ejecutivo con una clara división de las partidas presupuestarias y que prevé que los ministros puedan ser miembros de los partidos participantes, aunque no es una condición necesaria. Además estos ministros serán los principales responsables de llevar a cabo el programa de gobierno pactado. El proceso de ratificación del nuevo Ejecutivo podría durar semanas hasta que tomen posesión ante el rey Guillermo-Alejandro.
El acuerdo se ha logrado seis meses después de ganar las elecciones legislativas con 37 de los 150 escaños de la Cámara Baja del Parlamento holandés. El pacto incluye además de al PVV al Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD, 24 escaños, conservador), a Nuevo Contrato Social (NSC, 20 escaños, centro-derecha) y al Movimiento Agricultores-Ciudadanos (BBB, 7 escaños, extrema derecha). En total suman una cómoda mayoría de 88 asientos.
Después de dos décadas en la oposición Wilders ha logrado alcanzar el poder con un discurso antiislámico en un país que había hecho de la tolerancia una de sus banderas.
Temas:
- Geert Wilders
Lo último en Internacional
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
-
La ONU denuncia ejecuciones en el régimen comunista de Corea del Norte por ver películas y series extranjeras
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
Últimas noticias
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
-
Aitana Bonmatí comentará el Mundial de fútbol masculino tras ignorar al de clubes
-
Tu signo del zodiaco no es el que pensabas: el Horóscopo está desfasado miles de años
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»