WikiLeaks denuncia que EEUU pidió a Ecuador que Assange no publicase correos sobre Hillary Clinton
El portal de filtraciones WikiLeaks ha asegurado este martes que tiene conocimiento de que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió a Ecuador que impidiera que su fundado, Julian Assange, publicara documentos sobre la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, durante las negociaciones de paz del Gobierno de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
«Múltiples fuentes estadounidenses nos han contado que John Kerry pidió a Ecuador que detuviera a Assange de publicar documentos de Clinton durante las negociaciones de paz con las FARC», ha señalado el portal a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.
BREAKING: Multiple US sources tell us John Kerry asked Ecuador to stop Assange from publishing Clinton docs during FARC peace negotiations.
— WikiLeaks (@wikileaks) October 18, 2016
Según ha explicado el portal de Assange, «la reunión privada entre John Kerry y Ecuador» tuvo lugar «en los márgenes de las negociaciones que tuvieron lugar, principalmente, el 26 de septiembre en Colombia».
WikiLeaks ha anunciado esta nueva información tan solo un día después de denunciar que Ecuador había retirado el acceso a Internet a Assange, recluido en la Embajada de Ecuador en Londres. Ya este lunes Wikileaks aseguró que detrás de esta maniobra podría estar el Gobierno de Estados Unidos.
«Podemos confirmar que Ecuador ha cortado el acceso a Internet de Assange este sábado a las 17.00 horas poco después de la publicación de los discursos de (Hillary) Clinton para Goldman Sachs», explicó el portal.
Wikileaks ha publicado correos electrónicos de la cuenta personal de John Podesta, jefe de campaña de la candidata demócrata a la Casa Blanca, que evidencian la estrecha relación que mantiene Clinton con directivos de Wall Street.
Desde Estados Unidos han denunciado la implicación de las autoridades rusas en la obtención ilegal de estos correos para perjudicar al Partido Demócrata y la candidatura de Clinton con vistas a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.
Lo último en Internacional
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
Últimas noticias
Las cuatro horas en las que el Barcelona se juega la vida en Europa en fútbol y baloncesto
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93