WikiLeaks denuncia que EEUU pidió a Ecuador que Assange no publicase correos sobre Hillary Clinton
El portal de filtraciones WikiLeaks ha asegurado este martes que tiene conocimiento de que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió a Ecuador que impidiera que su fundado, Julian Assange, publicara documentos sobre la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, durante las negociaciones de paz del Gobierno de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
«Múltiples fuentes estadounidenses nos han contado que John Kerry pidió a Ecuador que detuviera a Assange de publicar documentos de Clinton durante las negociaciones de paz con las FARC», ha señalado el portal a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.
BREAKING: Multiple US sources tell us John Kerry asked Ecuador to stop Assange from publishing Clinton docs during FARC peace negotiations.
— WikiLeaks (@wikileaks) October 18, 2016
Según ha explicado el portal de Assange, «la reunión privada entre John Kerry y Ecuador» tuvo lugar «en los márgenes de las negociaciones que tuvieron lugar, principalmente, el 26 de septiembre en Colombia».
WikiLeaks ha anunciado esta nueva información tan solo un día después de denunciar que Ecuador había retirado el acceso a Internet a Assange, recluido en la Embajada de Ecuador en Londres. Ya este lunes Wikileaks aseguró que detrás de esta maniobra podría estar el Gobierno de Estados Unidos.
«Podemos confirmar que Ecuador ha cortado el acceso a Internet de Assange este sábado a las 17.00 horas poco después de la publicación de los discursos de (Hillary) Clinton para Goldman Sachs», explicó el portal.
Wikileaks ha publicado correos electrónicos de la cuenta personal de John Podesta, jefe de campaña de la candidata demócrata a la Casa Blanca, que evidencian la estrecha relación que mantiene Clinton con directivos de Wall Street.
Desde Estados Unidos han denunciado la implicación de las autoridades rusas en la obtención ilegal de estos correos para perjudicar al Partido Demócrata y la candidatura de Clinton con vistas a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.
Lo último en Internacional
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein
Golpe de la UE a Sánchez: tiene «muchas dudas» con la oficialidad del catalán que le exige Puigdemont
La oposición venezolana advierte de que «hay políticos europeos vinculados a Maduro y Rusia»
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
Últimas noticias
TV3: tengan la decencia de callar
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión