WikiLeaks denuncia que EEUU pidió a Ecuador que Assange no publicase correos sobre Hillary Clinton
El portal de filtraciones WikiLeaks ha asegurado este martes que tiene conocimiento de que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió a Ecuador que impidiera que su fundado, Julian Assange, publicara documentos sobre la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, durante las negociaciones de paz del Gobierno de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
«Múltiples fuentes estadounidenses nos han contado que John Kerry pidió a Ecuador que detuviera a Assange de publicar documentos de Clinton durante las negociaciones de paz con las FARC», ha señalado el portal a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.
BREAKING: Multiple US sources tell us John Kerry asked Ecuador to stop Assange from publishing Clinton docs during FARC peace negotiations.
— WikiLeaks (@wikileaks) October 18, 2016
Según ha explicado el portal de Assange, «la reunión privada entre John Kerry y Ecuador» tuvo lugar «en los márgenes de las negociaciones que tuvieron lugar, principalmente, el 26 de septiembre en Colombia».
WikiLeaks ha anunciado esta nueva información tan solo un día después de denunciar que Ecuador había retirado el acceso a Internet a Assange, recluido en la Embajada de Ecuador en Londres. Ya este lunes Wikileaks aseguró que detrás de esta maniobra podría estar el Gobierno de Estados Unidos.
«Podemos confirmar que Ecuador ha cortado el acceso a Internet de Assange este sábado a las 17.00 horas poco después de la publicación de los discursos de (Hillary) Clinton para Goldman Sachs», explicó el portal.
Wikileaks ha publicado correos electrónicos de la cuenta personal de John Podesta, jefe de campaña de la candidata demócrata a la Casa Blanca, que evidencian la estrecha relación que mantiene Clinton con directivos de Wall Street.
Desde Estados Unidos han denunciado la implicación de las autoridades rusas en la obtención ilegal de estos correos para perjudicar al Partido Demócrata y la candidatura de Clinton con vistas a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.
Lo último en Internacional
Trump y Putin se verán en una base militar de Alaska y comparecerán juntos: así será el encuentro
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
Últimas noticias
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
Así será la curiosa camiseta especial que el Mallorca lucirá contra el Barcelona en Liga
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo