El veredicto sobre el asesinato de Hariri cierra un doloroso capítulo de la historia de Líbano
Quince años después del ataque que acabó con la vida de Rafic Hariri, el Tribunal Especial para el Líbano (TEL) ha responsabilizado a un miembro de Hizbulá y ha absuelto a los otros tres acusados, Hussein Hassan Oneissi, Assad Hassan Sabra y Hassan Habib Merhi. “Por primera vez en una larga historia de asesinatos políticos en el Líbano, los libaneses han podido conocer la verdad. Hoy es un día histórico”, aseguró el ex primer ministro libanés Saad Hariri -hijo de Rafic Hariri- tras conocer el fallo.
Saad Hariri ha explicado en una entrevista exclusiva con Al-Hadath TV, que el Tribunal Internacional para el Líbano “se estableció sobre la base de no condenar a entidades y estados”, por lo que esta pudo ser una de las principales causas por la cual esta Corte no condenó directamente a Hizbulá por el asesinato de su padre, de acuerdo con el digital Al Arabiya.
El ex primer ministro libanés – quien aceptó el fallo en nombre de toda su familia—ha sido claro con Hizbulá y ha asegurado “que no descansará hasta hacer cumplir la sentencia”. “Los libaneses exigieron la verdad y la justicia, y ahora que sabemos la verdad, es hora de exigir que se haga justicia y se dicte una sanción justa”, ha señalado tras conocer el fallo.
Durante su intervención ha agradecido a Arabia Saudí “su apoyo al Tribunal Internacional” y ha subrayado que “el fallo emitido este martes ha puesto de manifiesto la credibilidad de esta institución”. “El tribunal ha fallado por el Líbano, no por Saad Hariri”, ha reiterado. Por otro lado, Hariri ha pedido una investigación sobre la explosión que sacudió el puerto de Beirut el pasado 4 de agosto, provocando la muerte de más de 170 personas y dejando más de 6000 heridos. “Este asunto llevará tiempo. No debemos perder la esperanza”, ha dicho.
Este veredicto llega en un momento complicado para el país de los cedros, en donde hace dos semanas tuvo lugar una doble explosión que ha destrozado el puerto de Beirut y sus alrededores. La ira de una sociedad que exigía y exige respuestas obligó al Ejecutivo a dimitir, dejando al país sin timón en medio de una crisis económica sin precedentes agravada por la pandemia de la COVID-19.
Rafic Hariri, un conocido líder de la comunidad suní con estrechos vínculos con Estados Unidos y otros países occidentales, fue visto por aquel entonces como una amenaza para la influencia iraní y siria en el Líbano. Durante la sesión, el juez presidente David Re incidió en que si bien Hizbulá o Siria podían haber tenido motivos para eliminar a Hariri y sus aliados políticos, el STL no encontró evidencia de su participación en el ataque de 2005.
Esta sesión comenzó con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la doble explosión en el puerto de Beirut. Este tribunal aplazó la fecha en la que preveía dictar sentencia hasta el 18 de agosto, tras la catástrofe ocurrida el pasado 4 de agosto. El veredicto ha reabierto viejas heridas en Líbano, un país de alrededor 4,5 millones de habitantes, que acoge a más de 1,5 millones de refugiados, y que sufre las consecuencias del colapso de la moneda y del aumento de la inflación.
Temas:
- Líbano
Lo último en Internacional
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga