Venta de armas de EEUU a Arabia Saudí por 1.150 millones de dólares y de aviones a Irán por 25.000
En los negocios no hay amigos ni enemigos, hay clientes. Y aunque en las relaciones internacionales sí hay aliados y rivales, un trato controvertido con uno se puede compensar con el que alcances con otro y lograr que ninguno de ellos saquen ventaja y, al mismo tiempo, tú hagas dos grandes negocios. Eso ha ocurrido este miércoles entre Estados Unidos, Arabia Saudí e Irán: Boeing ha recibido permiso de Washington para vender aviones al país de los ayatolás y el Congreso aceptó una transacción millonaria de armas a Riad.
¿Inicia EEUU una carrera por el dominio en la región de Oriente Próximo? Si acaso, continúa la rivalidad. Y que ambos países compitan por la hegemonía no es responsabilidad de las empresas americanas, pensarán sus gestores, que se han limitado a pedir permisos y licencias legítimamente y conseguir su aprobación.
La operación con Teherán será mucho mayor que la impulsada con Riad: se estima el pedido en más de 25.000 millones de dólares para la compañía aeronáutica estadounidense, que colocará aparatos nuevos en Irán, algo inédito desde la Revolución Islámica de 1979.
Esta aprobación por parte de la Administración estadounidense, que llega en forma de licencia, se refiere a un pedido que la compañía Iran Air realizó al constructor estadounidense en junio.
Entretanto, el Senado de EEUU aprobaba la venta de tanques y otros equipos militares sofisticados a Arabia Saudita. La decisión se ha tomado por la inversa, al boquear –por 71 votos a favor y 27 en contra– un proyecto de ley contrario a esta transacción.
De esta forma, y a pesar del negocio civil con la República Islámica, Washington sella con fuerza su alianza militar preferencial con la monarquía saudí, ya que la operación ha concitado muchas críticas, dada la presencia bélica de Riad en la guerra de Yemen.
El proyecto para detener la negociación –aprobada el pasado 9 de agosto por el Departamento de Estado de EEUU– había sido iniciado por los senadores Rand Paul (republicano) y Chris Murphy (demócrata), precisamente por el papel de Arabia Saudí en Yemen, alentando una guerra ‘proxi’ en un escenario apartado con Irán, que apoya a los rebeldes hutíes en el país.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible