Venezuela celebrará elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre
La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Indira Alfonzo, ha anunciado este miércoles la convocatoria para el próximo 6 de diciembre de elecciones parlamentarias, apenas un día después de aprobar de forma unánime las normas para estos comicios y aumentar a 277 el número de diputados susceptibles para ser elegidos para la Asamblea Nacional. Esta nueva normativa incrementa en un 66 por ciento el número de cargos a elegir en esta Asamblea, pasando de 167 diputados a 277, con el fin de “lograr un equilibrio en el sistema electoral”.
“Se elegirán 110 diputados más, reforzando la elección proporcional y la elección por el voto nominal. Con esta normativa estamos avanzando de forma contundente a dar respuesta a las exigencias que demanda el pueblo venezolano para unas elecciones parlamentarias cónsonas con las realidades del país”, afirmó la presidenta de la máxima autoridad electoral, quien fue designada el mes pasado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El presidente de Venezuela ha saludado esta decisión. “Es una elección que contará con la participación activa del Poder Popular, informando al pueblo, escogiendo los mejores candidatos y ejerciendo la democracia directa, todos los días”, ha manifestado.
Durante la presentación de esta reforma, Indira Alfonzo ha anunciado que 28 organizaciones nacionales, 6 de pueblos y comunidades indígenas y 52 partidos regionales participarán en los próximos comicios. “Saludo y aplaudo los anuncios realizados por el Poder Electoral. Se amplían a 277 el número de parlamentarios a elegir y se mantienen los 87 circuitos electorales. ¡Buenas Noticias! ¡Vamos Rumbo a las elecciones parlamentarias constitucionales y obligatorias!”, ha afirmado Nicolás Maduro a través de la red social Twitter. “Estamos trabajando por el pluralismo y la democracia para las parlamentarias”, ha señalado la presidenta del CNE quien ha destacado que este organismo “está ejerciendo sus funciones con plena independencia y sin más limitaciones que las impuestas por la Constitución y las leyes”.
“Se convoca a todo el país para el día 6 de diciembre del año 2020 al proceso electoral destinado a elegir a la Asamblea Nacional del periodo 2021-2026”. Con estas palabras, Indira Alfonzo anunciaba la celebración de comicios este año, a pesar de las críticas recibidas por gran parte de la comunidad internacional. Durante su intervención, la rectora detalló como sería el cronograma supuestamente “aprobado por unanimidad”. Así, del 13 al 26 de julio tendrá lugar el proceso de registro electoral; mientras que la selección de integrantes de organismos electorales subalternos será el jueves 23 de julio, según ha informado este miércoles la agencia Infobae. Posteriormente se procederá –del 10 al 19 de agosto– a la presentación de la postulación y se celebrarán quince auditorías al sistema electoral. En la recta final de cara a las elecciones se realizará un simulacro –concretamente el 11 de octubre—que dará el pistoletazo de salida a la campaña que tendrá lugar del 21 de noviembre al 5 de diciembre.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y líder de la oposición, Juan Guaidó, ha utilizado la red social Twitter para anunciar que no participará en estos comicios. “Los venezolanos no reconocemos una farsa, como no lo hicimos en mayo de 2018. El derecho a elegir ha sido nuestra lucha. Elegimos vivir con dignidad y en democracia, no imposiciones”, ha aseverado.
En cuanto a los cambios en el proceso electoral ha indicado que desde la oposición “estamos luchando para lograr condiciones que permitan rescatar el derecho al voto y convertirlo en instrumento de cambio. La dictadura no regalará nada, debemos luchar juntos para conquistar nuestra democracia. Para farsas no nos vamos a prestar”. El principal líder de la oposición se ha referido con estas declaraciones a las elecciones celebradas en mayo de 2018, criticadas por la ausencia de transparencia y la escasa participación.
Lo último en Internacional
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo