Varoufakis, evasor en el paraíso fiscal de Omán: «Hacemos demasiado zoom en Panamá»
El dimitido ministro de la malograda contabilidad de Grecia tiene cuentas en el paraíso fiscal asiático de Omán. No obstante, se refiere con indignación al escándalo de los ‘papeles de Panamá’ desvelados por la Consorcio International de Periodismo de Investigación y laSexta.
Dice que está «satisfecho de que se hayan desvelado estos nombres, no tanto estos evasores de impuestos, sino beneficiaros de inmunidad fiscal», en su opinión. Gente que, para Varoufakis, «sufría de insomnio». Apuesta, en declaraciones a la televisión británica Channel 4, por la transparencia en todos los ámbitos.
Tiene una cuenta en un paraíso fiscal y dice que «se está haciendo demasiado zoom en Panamá, hay más paraísos fiscales»
Igualmente, de forma paradójica explica que «le preocupa que estemos centrándonos demasiado en el país centroamericano». «Hacemos demasiado ‘zoom’ en Panama, esa idea de una pequeña isla en el Caribe… cuando aquí, en el medio de Europa, tenemos cercanas y cuestionables políticas fiscales, países como Irlanda o la propia ciudad de Londres están compitiendo injustamente con otras partes de Europa», señala.
Afirma que «hemos intentado robarnos valor económico de unos a otros, ofreciendo un mejor trato». Denuncia también que «tenemos un presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que tiene un paraíso fiscal (Luxemburgo) en el centro de la Unión Europea».
Declara que «es el momento de armonizar los impuestos en la UE, sobre todo si queremos un mercado único» sin mencionar su cuenta en el Sultanato de Omán que desveló The Times. Varoufakis dice que lo que «le sorprende» es el «falso sentimiento de sorpresa» de la sociedad.
Manifiesta que «no hemos hecho nada más que cambios cosméticos para esconder la realidad de que el sistema político en Europa, no solo en Gran Bretaña, ha fallado miserablemente gestionando esta situación». Llega a afirmar que «el problema de esta UE es, primeramente, que es ineficiente y segundo que actúa ilegalmente –viola principios básicos de Naciones Unidos y de la ley internacional–». Denuncia que la legislación sobre refugiados, «deportamos a gente a países que no están suscribiendo la legislación internacional más básica sobre Derechos Humanos y refugiados».
Carmena favoreció a su partido
Tal como avanzó en primicia OKDIARIO, la formación de Varoufakis, ‘Plan B’, a su paso por Madrid disfrutó de un jugoso descuento del 70% del alquiler de unas instalaciones públicas que todavía no han pagado. En un contrato con el Ayuntamiento plagado de irregularidades.
Será este miércoles, cuando la concejala Rommy Arce de Ahora Madrid que aprobó ese contrato a pesar de acudir a este evento político –lo que prueba el conflicto de intereses– a petición de Ciudadanos en la Junta de Distrito de Arganzuela. La ley estipula que debería haberse abstenido por tener intereses personales.
Tal como señalan fuentes de la formación naranja, si las explicaciones acerca de esta cuestionable actuación no son suficientes lo llevarán a los tribunales. Sería entonces la Fiscalía Anticorrupción que decidirá si, en efecto, Arce tiene que ser imputada por este caso de presunta corrupción política.
Lo último en Internacional
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
Últimas noticias
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas