Internacional
VATICANO

Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital

La Santa Sede ha informado de que el pontífice necesita reposo absoluto

Francisco ha redactado el discurso del Ángelus: "Aún necesito el tratamiento"

  • Paula Benito
  • Portadista y redactora de información de última hora. Escribo sobre política, internacional y sociedad. Antes, en La Sexta. Contacto: paula.benito@okdiario.

El Papa Francisco, de 88 años, continúa ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a la bronquitis que padece y, pese a que los médicos han detectado una leve mejoría, le han recomendado reposo absoluto. El Santo Padre ha descansado «bien durante la noche» y continúa con el tratamiento para recuperarse de la bronquitis que padece, que le obligó a internarse el viernes en el hospital Gemelli de Roma.

«El Papa Francisco descansó bien durante la noche. Las condiciones clínicas son estacionarias y el proceso diagnóstico y terapéutico prescrito por el personal médico continúa», ha indicado prensa del Vaticano en un comunicado la tarde de este domingo.

Por la mañana, el Santo Padre ha recibido la Eucaristía y ha seguido la Santa Misa por televisión, según las mismas fuentes, que añaden que por la tarde ha alternado la lectura con el descanso.

El Sumo Pontífice no ha pronunciado el Ángelus este domingo, pero sí lo ha redactado para trasladar el siguiente mensaje: «Me hubiera gustado estar entre ustedes pero, como saben, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito el tratamiento para mi bronquitis. Agradezco el cariño, la oración y la cercanía y la labor de los médicos, que realizan un trabajo precioso y muy agotador».

El pontífice ya canceló toda su agenda este viernes, 14 de febrero, tras agravarse los problemas respiratorios que el pasado domingo le obligaron a parar una homilía. En un comunicado difundido en la tarde de este sábado, el Vaticano informó de que Francisco no dirigiría hoy el Ángelus ni asistirá a los actos programados para este lunes porque pese a que «las pruebas de laboratorio muestran la mejoría de algunos valores, para facilitar la recuperación, los médicos le han prescrito reposo absoluto».

Asimismo, desde la Santa Sede trasladaron en la tarde de ayer que las pruebas confirmaron la infección en las vías respiratorias y que los especialistas decidieron modificar «ligeramente la medicación» teniendo en cuenta los resultados «de los análisis».

Debido a que el Papa Francisco continúa ingresado en el hospital, la misa de este domingo, que se ha celebrado con motivo del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, ha sido presidida por el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación.

Por el momento, el pontífice, que según las últimas informaciones ha pasado «buena noche y sin fiebre, seguirá ingresado en el hospital para continuar con el tratamiento.

Problemas de salud del Papa Francisco

El Papa Francisco arrastra desde hace unos días una bronquitis, que ya le obligó a trasladar sus audiencias del pasado fin de semana a su residencia, donde recibió primero a los jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias orientales autocéfalas y después a los obstetras, ginecólogos y personal sanitario procedentes de la provincia de Calabria.

Tampoco pudo leer la homilía del miércoles 12 de febrero. Fue el padre Pierluigi Giroli, funcionario de la Secretaría de Estado, el que leyó la catequesis.

Sus problemas respiratorios se hicieron aún más evidentes en la homilía del pasado domingo, en la que le tuvo que dar el relevo uno de sus ayudantes. El pontífice ya respiraba con dificultad y no pudo continuar con el oficio. Además, se encontraba visiblemente hinchado. Al respecto, el corresponsal de Antena 3 en el Vaticano, Antonio Pelayo, matizó este viernes que la hinchazón no tiene relación con la bronquitis, sino a que está sometido a un tratamiento de cortisona para tratar los intensos dolores de rodilla que padece.

En los últimos meses han sido muchas las informaciones que han puesto en duda su estado de salud. En febrero de 2024 estuvo ingresado varios días debido a una grave gripe.

En noviembre de 2023, por consejo de los médicos, canceló su viaje a Dubái para la COP28, pues también padecía en aquella época «bronquitis aguda e infecciosa». También tuvo que parar su actividad en diciembre de 2023 por una bronquitis y en enero del año siguiente paró por una gripe.

En junio de 2023, el pontífice argentino tuvo que ser intervenido de una hernia abdominal en la que se le retiraron algunas adherencias y se le colocó una malla en la pared del abdomen y estuvo nueve días en el hospital. Mientras que en julio de 2021, fue hospitalizado por una estenosis diverticular sintomática del colon y estuvo ingresado diez días.

La bronquitis aguda

Según recoge la Sociedad Española de Medicina Interna, la bronquitis aguda que ha llevado al Papa Francisco al hospital puede durar de 10 a 20 días y la tos que produce puede alargarse varias semanas pese a que se haya superado la infección.

Además de tos persistente -el síntoma más común- los pacientes pueden presentar sibilancias, fiebre, presión o dolor en el pecho, sensación de ahogo, falta de aliento y problemas para respirar en los casos más graves. Asimismo, la tos puede producir mucosidad incolora o amarillenta si hay infección bacteriana.

El tratamiento puede incluir medicamentos para bajar la fiebre, inhaladores para abrir las vías respiratorias y antibióticos, en caso de que la causa sea una bacteria y no un virus.