La UE y la OTAN temen que Rusia invada Ucrania tras reunir en su frontera a 100.000 soldados
El jefe militar británico advierte de que Reino Unido debería estar preparado para una guerra con Rusia
Rusia destruye un satélite con un misil y astronautas de la ISS se tienen que refugiar en naves espaciales
Rusia y Bielorrusia realizan maniobras militares en la frontera con Polonia y Reino Unido envía tropas
Rusia sigue manteniendo en vilo a Europa. Si esta semana realizaba operaciones con Bielorrusia en la frontera de Polonia, desplegando maniobras de desembarco aéreo en un campo de entrenamiento situado en la provincia de Grodno, ahora la UE y la OTAN, acaban de advertir al Kremlin que si procede a invadir Ucrania habrá «graves consecuencias».
Este mismo fin de semana, el jefe del Estado Mayor de la Defensa de Reino Unido, el general Nick Carter, revolucionaba a la opinión pública tras sus polémicas declaraciones a través de la radio al asegurar que «Rusia ha incrementado su nivel de amenaza» y que Reino Unido debía estar preparado para una «guerra abierta con Rusia» tras las recientes tensiones en el este de Europa.
Esta cadena de hechos y que desde Kiev estiman que Vladimir Putin podría haber desplegado en la frontera con Ucrania a unos 100.000 soldados, es el caldo de cultivo para que, los ministros de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, y Alemania, Heiko Maashayan señalaran a través de un comunicado que «cualquier nuevo intento de socavar la integridad territorial de Ucrania tendrá una respuesta internacional».
La reciente imagen de poder ruso ha renovado la preocupación en el seno de la UE por lo que han señalado que «pedimos a Rusia que actúe con moderación y proporcione información transparente sobre sus actividades militares».
El documento enfatiza que, en la primavera de 2021, Ucrania hizo una contribución significativa a una desescalada de la situación, a pesar de la retórica rusa agresiva y el hecho de que Rusia no proporcionó información transparente en virtud de sus obligaciones asumidas internacionalmente.
«Seguimos comprometidos con la resolución del conflicto sobre la base de los Acuerdos de Minsk. Lamentamos que Rusia se haya negado repetidamente a reunirse a nivel de ministros de Asuntos Exteriores en el formato Normandía, y reiteramos nuestra disposición a reunirse lo antes posible y entablar un intercambio constructivo y sustantivo. Reiteramos nuestro llamamiento a Rusia para que haga lo mismo para lograr una paz duradera en el Donbás».
Alemania y Francia apoyan firmemente la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, se subraya en el comunicado. Cabe señalar que los ministros de Asuntos Exteriores de los socios occidentales en el ‘formato Normandía’, Heiko Maas de Alemania, y Jean-Yves Le Drian de Francia, se reunieron con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, este lunes en Bruselas en los márgenes de la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la Asociación Oriental.
«Debatimos la situación de seguridad en las inmediaciones de Ucrania y en los territorios ocupados de Ucrania, así como las últimas acciones de Rusia. Francia y Alemania me han asegurado que, si Rusia se atreve a lanzar una operación militar a gran escala contra Ucrania, esto tendrá consecuencias extremadamente graves”, aseguró.
Lo último en Internacional
-
Este intérprete es el hombre más protegido del planeta
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
El avión de Von der Leyen, obligado a aterrizar tras sospechas de injerencia rusa
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open
-
Sánchez se chulea a carcajadas de que su mujer Begoña Gómez esté pentaimputada por corrupción
-
El Mallorca cede a Jan Salas al Córdoba
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»