La UE mete a Croacia en Schengen pero excluye a Rumanía y Bulgaria por el veto de Austria y Países Bajos
La entrada de Rumanía y Bulgaria ha chocado con el voto en contra de Austria y Países Bajos
La UE acuerda subir tasas de emisión de CO2 a los vuelos para eliminar las asignaciones gratuitas en 2026
Hungría bloquea la ayuda de 18.000 millones de la Unión Europea a Ucrania para 2023

Los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) han acordado este jueves la entrada de Croacia como nuevo miembro del espacio sin fronteras Schengen pero dejan fuera a Rumanía y Bulgaria, cuya entrada defiende la Comisión Europea desde hace una década, por el veto de Austria y Países Bajos a estos dos países, han informado fuentes diplomáticas.
La entrada de Rumanía y Bulgaria ha chocado con el voto en contra de Austria y Países Bajos, si bien este último se había mostrado abierto a permitir la entrada de Rumanía. La decisión abarcaba a los dos países sin posibilidad de dividir la votación, por lo que el veto holandés a Bulgaria afectó también a Rumanía.
La confirmación de la negativa a permitir la entrada de Bulgaria y Rumanía se ha producido tras cerca de cinco horas de debate, durante las cuales se intentó resolver el bloqueo durante un receso para negociaciones bilaterales después de un primer debate en el que quedó patente la intención de vetar.
Al final de la votación que tumbó las aspiraciones de Bulgaria y Rumanía, los ministros de estos dos países y el de República Checa, que ejerce la presidencia de turno de la UE, tomaron la palabra para censurar con firmeza la decisión. El ministro rumano fue especialmente duro hasta tachar de indigno el veto austríaco, de acuerdo a la versión de distintas fuentes europeas consultadas por Europa Press.
Croacia, cuya entrada se ha decido en una votación distinta, se convertirá así en enero de 2023 en el miembro número 27 del área de libre circulación del que forman parte la mayoría de países de la UE más Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Dentro de la UE, sólo Bulgaria, Rumanía, Irlanda y Chipre siguen sin ser parte de este grupo.
En una comparecencia conjunta tras la votación, la comisaria de Interior, Ylva Johansson, y el ministro checo, Vit Rakusan, han dado la bienvenida a Croacia al espacio sin fronteras pero también expresado su decepción por el bloqueo a los otros dos aspirantes.
«Ciudadanos de Rumanía y Bulgaria, merecéis ser miembros plenos de Schengen, merecéis tener acceso a la libre circulación. Tenéis un fuerte apoyo de casi todos los Estados miembro», ha dicho Johansson, quien ha mostrado su frustración y dejado claro que se toma como una «prioridad» conseguir el acceso de Rumanía y Bulgaria durante lo que le resta de mandato, es decir, de aquí a 2024.
El ministro checo, por su parte, ha subrayado que ambos países «están preparados», se ha mostrado convencido de que ese momento llegará «pronto» y ha destacado que Suecia, que tomará el relevo como presidencia rotatoria de la UE, asumirá este reto como una «gran prioridad».
El vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Migración, Margaritis Schinas, ha dicho a través de las redes sociales que los «esfuerzos» del Ejecutivo comunitario para lograr la entrada de Rumanía y Bulgaria en Schengen «no se acaban aquí».
«Debe encontrarse una forma de avanzar», ha advertido, después de recordar que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se verán la próxima semana en su tradicional cumbre de otoño en Bruselas.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
¿Qué es el catadióptrico de un coche o una moto y para qué sirve?
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Prisión provisional para los cuatro hombres detenidos por apuñalar 11 veces a otro en Porto Pi
-
Roland Garros rendirá el homenaje que tenía pendiente a su ‘rey’ Rafa Nadal
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés