La UE y Liga Árabe preparan este lunes su próxima cumbre con la incógnita sobre la vuelta de Siria
La Unión Europea y la Liga Árabe prepararán este lunes su próxima cumbre que acogerá la ciudad egipcia de Sharm El Sheij el 24 y 25 de marzo con la gran incógnita de si será invitado el presidente sirio, Bashar al Assad, ante la reflexión abierta sobre el posible reingreso de Siria en la organización, de la que fue suspendida en 2011 al inicio de la crisis.
El bloque europeo rechaza cualquier intento de normalización «prematura» de las relaciones con el régimen de Damasco, algo de lo que tratará de «convencer» a sus socios de la Liga Árabe, han avanzado fuentes diplomáticas, que recuerdan que «varios países árabes han abierto delegación en Damasco» recientemente.
«Ello tendrá un número de consecuencias, incluido la falta de estabilidad en la región. El régimen de Damasco no representa la estabilidad. La inestabilidad continuará en el país», han subrayado.
Aunque el eventual regreso de Siria a la Liga Árabe no se produciría formalmente hasta «después» de la cita en Sharm El Sheij, el bloque ve con enorme preocupación la posible invitación a la cita del mandatario sirio. «Si Al Assad es invitado o no para nosotros es extremadamente delicado», ha resumido una fuente europea.
La Unión Europea mantiene su posición de que no contribuirá a costear la reconstrucción de Siria hasta que haya un proceso de transición en marcha creíble bajo los auspicios de la ONU y ve prioritario que «todos» en Siria se centren en combatir el terrorismo de Estado Islámico.
Bruselas acogerá «entre el 12 y 14 de marzo» una nueva –la tercera– conferencia internacional en apoyo a Siria y la región para recabar ayuda «pero también para ver cómo se puede apoyar una transición política en Siria», ha anunciado la jefa de la diplomacia europea este viernes.
La reunión ministerial entre la UE y la Liga Árabe, a la acudirá el ministro de Exteriores, Josep Borrell, se centrará más en las crisis regionales, incluido Irán, cuyo programa balístico e intervención en otros países vecinos preocupa en ambos bloques, así como Yemen, la crisis entre los países del Golfo y el estancamiento en el proceso de paz en Oriente Próximo.
Los socios de ambos bloques priorizarán los desafíos globales en la cumbre de Sharm El Sheij, incluida la cooperación para atajar los flujos migratorios, la promoción de la biodiversidad, la diplomacia del agua, la lucha contra el cambio climático y la protección del patrimonio cultural en zonas de conflicto.
Otra de las preocupaciones del bloque de cara a la cumbre es la posible participación del príncipe heredero a la corona de Arabia Saudí Mohammed bin Salman, presuntamente implicado en la muerte de un periodista opositor saudí en el Consulado en Estambul.
«Los saudíes tiene ahora la Presidencia de la Liga Árabe, pero entendemos que los egipcios, como anfitriones, también tiene aspiración de ejercer la presidencia. Normalmente compete a la organización decidir quién preside», han explicado fuentes diplomáticas.
Temas:
- Siria
- Unión Europea (UE)
Lo último en Internacional
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Al menos seis muertos y 12 heridos en tres tiroteos diferentes en Mississippi tras partidos de fútbol americano
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
Últimas noticias
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército