Ucrania retira sus tropas de la ciudad oriental de Avdivka: la primera gran victoria rusa en meses
Ucrania anunció hoy la retirada de sus tropas de la ciudad oriental de Avdivka ante el avance de las fuerzas rusas y las voces cada vez más fuertes dentro del Ejército ucraniano sobre la imposibilidad de mantener este frente.
«Teniendo en cuenta la situación operativa en torno a Avdivka, para evitar el cerco y preservar la vida y la salud de los militares, decidí retirar nuestras unidades de la ciudad y pasar a la defensa en líneas más favorables», escribió el nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Sirski, en su cuenta de Facebook.
«Estamos tomando medidas para estabilizar la situación y mantener nuestras posiciones. La vida del personal militar es el valor más alto. Regresaremos a Avdivka», prometió el jefe del Ejército.
Sirski señaló que los soldados ucranianos «cumplieron con dignidad su deber militar, hicieron todo lo posible para destruir las mejores unidades militares rusas e infligieron pérdidas significativas al enemigo en términos personal y equipo».
Ya el viernes el Ejército ucraniano se retiró de la posición de defensa antiaérea Zénit, en el flanco sureste.
Avdivka era uno de los principales bastiones en la región de Donetsk y uno de los objetivos más codiciados del Ejército ruso tras hacerse con la ciudad de Bajmut y de Márinka.
Situada en las afueras de la capital regional de Donetsk, controlada por Rusia desde 2014, la ciudad sufrió asaltos intensos de parte de las tropas del Kremlin desde octubre pasado.
En los últimos días Ucrania envió refuerzos a este frente, pero los comandantes de las brigadas que luchaban en Avdivka reconocieron que era difícil mantener el control de la ciudad porque los rusos lanzaban cada vez más hombres al combate e intentaban cortar las líneas de suministro y comunicación de las fuerzas ucranianas.
Zelenski reacciona
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, calificó hoy la retirada de las tropas ucranianas de Avdivka de «muy lógica y profesional», y explicó que tiene como objetivo salvar las vidas de los militares ucranianos que defendían esta urbe oriental del asedio ruso.
“Es una decisión muy lógica y profesional para salvar el mayor número posible de vidas ucranianas”, dijo el jefe de Estado durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Zelenski subrayó la importancia para Ucrania de proteger la vida de sus soldados, que son, más allá del armamento, según dijo, el elemento clave de la defensa ucraniana.
“Es una decisión correcta para no ser rodeados”, agregó el presidente ucraniano sobre la retirada anunciada anoche por el jefe de las Fuerzas Armadas ucraniano, Oleksandr Sirski.
Zelenski destacó el alto número de bajas sufrido por Rusia en la ofensiva para hacerse con el control de Avdivka, situada cerca de la ocupada ciudad de Donetsk.
Por cada soldado ucraniano que ha muerto en los combates en esta zona del frente, dijo, han perdido la vida siete militares rusos.
“Desde octubre están atacando a la pobre Avdivka con todo su armamento y toda la fuerza que tienen, con miles de sus soldados que murieron; con decenas de miles de muertos, ¿qué ha conseguido Rusia? La extenuación de su ejército”, señaló.
Zelenski reconoció que Ucrania no tiene las armas que necesita. “No tenemos armas de largo alcance y Rusia las tiene”, dijo, y citó la inferioridad ucraniana en artillería como otro de los problemas que tiene su Ejército en esta guerra.
Ucrania, dijo a modo de ejemplo, “tiene artillería de un alcance de menos de 20 kilómetros y la artillería rusa tiene un alcance de alrededor de 40 kilómetros”.
Lo último en Internacional
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Últimas noticias
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero