Ucrania asegura que está lista para la contraofensiva: «Es hora de devolveros lo vuestro»
Ucrania se prepara para recuperar territorios y multiplica los ataques a la logística rusa
El gobierno ucraniano admite estar cada vez más cerca de «asesinar a Putin»
Borrell confirma la entrega de 220.000 proyectiles de artillería a Ucrania del arsenal de la Unión Europea
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, ha dejado entrever el inicio de la tan comentada contraofensiva ucraniana para recuperar los territorios tomados por Rusia en el marco de la invasión, iniciada hace ya más de quince meses.
Zaluzhni ha compartido en su canal oficial en redes un vídeo de militares ucranianos preparándose para la guerra mientras recitan una oración con tintes bélicos. «Es hora de devolveros lo vuestro», titula la publicación el comandante en jefe del Ejército de Ucrania.
Este mensaje de Zaluzhni se da en un contexto marcado por las declaraciones del secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksii Danilov, quien ha asegurado este sábado que las tropas ucranianas están ya preparadas para lanzar la contraofensiva.
Las autoridades ucranianas han comentado en las últimas semanas el inicio de la contraofensiva, si bien el asesor de la Oficina Presidencial, Mijailo Podoliak, advirtió de que esta operación no era trabajo de un día, sino que tenía era cuestión de tiempo.
Oleksiy Danilovno, uno de los funcionarios de Seguridad más importantes de Ucrania, ha dicho este sábado que están preparados para lanzar la contraofensiva contra las tropas rusas.
Danilov no ha mencionado una fecha concreta, pero ha asegurado que un asalto para recuperar el territorio de las fuerzas de ocupación del presidente Vladimir Putin podría comenzar «mañana, pasado mañana o dentro de una semana».
Ha advertido que el gobierno de Ucrania «no tiene derecho a cometer un error» en la decisión porque se trata de una «oportunidad histórica» que «no podemos perder».
Durante una entrevista, también ha confirmado que algunas fuerzas mercenarias de Wagner se estaban retirando de la ciudad de Bajmut, el sitio de la batalla más sangrienta de la guerra hasta el momento, pero ha agregado que se estaban «reagrupando en otros tres lugares» y «no significa que dejarán de pelear contra nosotros».
Danilov también ha afirmado que está «absolutamente tranquilo» con el hecho de que Rusia traslade armas nucleares a Bielorrusia: «Para nosotros no es ningún tipo de noticia».
Por otro lado, representantes militares ucranianos han reiterado en sucesivas ocasiones la necesidad de que las potencias aliadas entreguen armamento occidental para así facilitar la labor de las tropas ucranianas en su intento de expulsar a Rusia.
Tras lograr que la mayoría de Estados europeos se comprometieran a enviar carros de combate, Kiev ha fijado ahora como su principal demanda los aviones de combate. Aunque sus aliados se han abierto a entrenar pilotos, el envío de cazas aún parece lejano, si bien es cierto que Polonia y Eslovaquia ya han suministrado aviones MiG-29 de fabricación soviética.
Ucrania ataca con drones
Las autoridades de las regiones rusas de Pskov y Tver, ambas en el extremo occidental de Rusia, han reportado este sábado sendos ataques con vehículos aéreos no tripulados contra sus territorios y en los que no se han lamentado víctimas.
En un primer momento, el gobernador de Pskov, Mijail Vedernikov, ha informado de un ataque con drones contra el edificio administrativo de una empresa de oleoductos en la ciudad de Litvinovo, a escasos cinco kilómetros de Bielorrusia y a unos 90 de Letonia.
Vedernikov ha confirmado la noticia en su canal oficial de redes, donde ha celebrado que no se han lamentado víctimas civiles y ha informado de que las autoridades han puesto en marcha una investigación sobre el suceso.
Horas más tarde, las autoridades de Tver han informado de que un dron se ha estrellado cerca de la localidad de Andreapol, sin tener que lamentar tampoco fallecidos ni heridos.
Rusia se volverá «vengativa»
El jefe del Estado Mayor del Aire de las Fuerzas Armadas británicas, el mariscal jefe Mike Wigston, ha advertido de que Rusia se tornará más «vengativa» si sale derrotada de la guerra en Ucrania, y representará una amenaza directa para Reino Unido.
Wigston ha incidido en las capacidades aéreas, marinas y submarinas de las Fuerzas Armadas de Rusia, algo respecto a lo que deben «concentrarse» no solo las autoridades británicas, sino también la Alianza Atlántica.
«Cuando termine el conflicto de Ucrania y Ucrania haya restaurado sus fronteras, como debe ser, tendremos una Rusia herida, vengativa y brutal, cuyos medios para dañarnos son a través de ataques aéreos, ataques con misiles y ataques submarinos», ha alertado Wigston.
Asimismo, el alto mando militar ha advertido de que el problema en este sentido no es tan solo el presidente Vladimir Putin, pues en Rusia hay «innumerables» personas esperando poder tomar las riendas del país y que «podrían ser igualmente brutales y perversos».
«Putin es un dictador que está preparado para librar una guerra brutal en nombre de lo que Rusia, en su mente, debería ser (…) Pero también demuestra que esto es más que una sola persona. Hay toda una estructura y jerarquía detrás de Putin», ha señalado.
Estas declaraciones de Wigston, quien dejará el cargo el próximo mes, recuerdan a las posiciones defendidas por el presidente francés, Emmanuel Macron, durante los primeros compases de la guerra en Ucrania, cuando llamó a buscar una solución sin «humillar a Rusia».
El presidente galo se erigió entonces como el principal impulsor de una salida diplomática del conflicto. Recientemente, durante un viaje a China, Macron ha abogado porque sea Pekín quien haga uso de su influencia sobre Moscú para avanzar hacia la paz.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont