Ucrania asegura que casi 20.000 extranjeros se han alistado en su ejército para combatir
Garzón ve posible un adelanto electoral por la división en Unidas Podemos sobre la respuesta a Putin
Belarra echa más gasolina a la crisis con Sánchez: llama «partido de la guerra» al PSOE
Robles responde a Belarra: exhibe en WhatsApp su foto con las tropas en Letonia en alerta frente a Rusia
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado que casi 20.000 extranjeros se han alistado ya para combatir a las tropas rusas apenas 24 horas después de la apertura de una web para facilitar este trámite, fightforua.org.
«El mundo entero está del lado de Ucrania, no solo de palabra, sino también con hechos», ha explicado Kuleba en declaraciones a la prensa ucraniana en las que ha destacado que el apoyo viene no solo de los gobiernos, sino también de la población, según recoge el portal ucraniano Europravda.
«La movilización de gentes libres del mundo es sencillamente impresionante. Veteranos con experiencia y voluntarios de 52 países de todo el mundo se han puesto en contacto. Es lo que desean. No les hemos contratado ni incitado en modo alguno. Es su deseo combatir en el lado del bien», ha destacado.
Sin embargo, ha indicado que no tiene «derecho» a revelar de qué países proceden estos voluntarios ni más datos sobre ellos.
Las autoridades ucranianas han anunciado la concesión de visados ilimitados a partir del 1 de marzo para entrar en Ucrania para quienes viajen con la intención de sumarse a las filas de la Legión Internacional de Defensa de Ucrania, un cuerpo de voluntarios extranjeros.
Este mismo domingo, medios británicos han informado de que los mandos militares están preocupados de que militares en activo o reservistas intenten viajar a Ucrania y unirse a la guerra pese a la circular que recuerda que «no están autorizados» a viajar al país.
El jefe del Estado Mayor británico, el almirante Tony Radakin, ha subrayado este domingo en la BBC que sería «ilegal y no ayudaría» y daría la «sensación errónea» de que Reino Unido ha enviado tropas a Ucrania, según fuentes militares.
Mientras más de 1,5 millones de ucranianos están huyendo de la guerra por los diferentes corredores que se han abierto hacia las fronteras de países vecinos, se estima que unos 66.000 compatriotas, han regresado para alistarse al ejército y combatir por la libertad de su país.
Aseguran muchos de ellos que han regresado porque desean ayudar a «crear una Ucrania libre del yugo ruso». La guerra es perversa y más cuando proviene de una invasión injusta promovida por «un dictador» como califican al presidente de Rusia «Vladimir Putin» muchos de estos hombres.
Si aproximadamente 8.275 personas han sido arrestadas en Rusia desde el inicio de las manifestaciones contra la invasión de Ucrania, según el último balance publicado este sábado por asociaciones humanitarias, a Ucrania vuelven sus compatriotas a luchar y unirse a la fuerza común.
Lo último en Internacional
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros