Turquía suspende las emisiones de tres televisiones kurdo-iraquíes
Las autoridades de Turquía han suspendido este lunes las emisiones de tres cadenas de televisión kurdo-iraquíes después de hacer referencia a la zona sureste del país -de mayoría kurda- como ‘Kurdistán noroccidental’.
Fuentes del Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía han indicado que las cadenas afectadas -K24 TV, Rudaw y Waar TV- no tenían licencia para emitir a través del satélite Turksat, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Asimismo, han recalcado que, en caso de que dichas cadenas no corrijan la citada mención en un plazo de 48 horas, sus emisiones serán definitivamente prohibidas.
Este lunes la región del Kurdistán iraquí y la provincia de Kiruk han celebrado un referéndum de independencia para separarse de Irak a pesar del rechazo de las instituciones federales de Bagdad y de potencias vecinas como Irán y Turquía.
La región del Kurdistán iraquí, en el norte del país, es autónoma e independiente ‘de facto’ desde la guerra de Irak de 1991 y cuenta con su propio ejército, los peshmerga. Es una de las cuatro regiones históricas del Kurdistán junto con la región kurdo-siria (Rojava), el sureste de Turquía y el noroeste de Irán.
Tanto Turquía como Irán se oponen radicalmente a la independencia del Kurdistán iraquí puesto que sería un referente para la población kurda que vive en ambos países. Además, Teherán es aliado político del Gobierno chií instalado en Bagdad, igualmente contrario a la votación.
Lo último en Internacional
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo
-
Auara y Esmerarte refuerzan su alianza para llevar agua potable a más comunidades
-
Trump amenaza a Elon Musk con retirarle todas las subvenciones: «Tendrá que volver a Sudáfrica»
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
Últimas noticias
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo