Turquía interrumpe todo el comercio con Israel por su operación de respuesta a Hamás en Gaza
En 2023, el volumen de intercambios comerciales entre ambos países ascendió a 6.800 millones de dólares
Turquía ha anunciado que ha detenido todas las exportaciones e importaciones con Israel, debido a la operación militar en Gaza de respuesta al ataque terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023. Citando la ofensiva militar israelí en Gaza, como se ha mencionado anteriormente, la decisión se ha hecho saber a través de un comunicado del Ministerio de Comercio turco en el que ha explicado que «se han detenido las transacciones de exportación e importación en relación con Israel, abarcando todos los productos».
En 2023, el volumen de intercambios comerciales entre ambos países ascendió a 6.800 millones de dólares. Las exportaciones turcas a Israel ascendieron a 5.430 millones de dólares el año pasado, frente a los 7.030 millones de 2022, según la Unión de Exportadores Turcos y la agencia estadística Turkstat.
El anuncio se produce tras la visita de los líderes de Hamás, como se puede ver en el vídeo, en abril a Estambul, donde el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, recibió a los terroristas en el palacio de Dolmabahce, a orillas del estrecho del Bósforo, principal centro administrativo durante el imperio otomano.
Entonces, Erdogan pidió entonces a los palestinos unirse contra Israel en el territorio palestino tras recibir a los líderes del grupo terrorista de Hamás, con los que conversó durante más dos horas y media. Erdogan recibió a Ismael Haniyeh, Khaled Mashal, Khalil al-Hiya, mano derecha del sanguinario Yahya Sinwar, que estuvo al frente de la masacre del 7 de octubre en Israel, y Zahar Jabrein, líder de Hamás en el territorio palestino de Cisjordania. Entonces, Erdogan, reconoció tras verse con los líderes terroristas: «Hay que unirse para vencer a Israel».
Tras las primeras informaciones sobre la decisión de Turquía de paralizar el comercio, el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ha acusado al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de «romper los acuerdos bloqueando los puertos para las importaciones y exportaciones israelíes».
«Así es como se comporta un dictador, despreciando los intereses del pueblo y los empresarios turcos e ignorando los acuerdos comerciales internacionales», ha escrito Katz en redes sociales, que ha dado instrucciones al director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Yaakov Blitshtein, para que «se comprometa inmediatamente con todas las partes relevantes del gobierno a crear alternativas para el comercio con Turquía, centrándose en la producción local y las importaciones de otros países». «Israel emergerá con una economía fuerte y audaz», ha destacado Katz, que ha insistido en que «nosotros ganamos y ellos pierden».
Turquía ha sido uno de los críticos más duros contra Israel durante la operación de repuesta contra Hamás. Incluso, Erdogan ha tachado a Israel de «Estado terrorista». Erdogan ha defendido al grupo terrorista Hamás, al que considera «un grupo de liberación». En abril, Turquía anunció restricciones comerciales a la exportación a Israel de 54 productos, entre ellos cemento, acero, aluminio, materiales de construcción de hierro y equipos, en respuesta a la guerra en el territorio palestino administrado por Hamás.
Lo último en Internacional
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
Últimas noticias
-
Buenas noticias para los padres trabajadores en España: ya puedes pedir legalmente una nueva jornada laboral
-
En el campo te paras a echarle fotos, pero es una de las especies invasoras más extendidas en las Islas Canarias
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
Sánchez vende como novedad una ayuda de 10.800 € para vivienda rural activa desde el Gobierno de Rajoy