Turquía bombardea objetivos kurdos en Irak por primera vez desde el golpe (TV)
La aviación turca bombardeó posiciones del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en el norte de Irak y mató a veinte militantes, en la primera operación de este tipo desde el fallido golpe de estado de la semana pasada, indicó el miércoles la agencia Anadolu.
Varios F-16 del ejército atacaron el martes por la noche posiciones del PKK en la región de Hakurk, anunció la agencia progubernamental citando fuentes de seguridad.
Los altos responsables de la guerrilla kurda están refugiados en el norte de Irak.
Estos ataques llegan cinco días después del intento de golpe del viernes pasado de un sector minoritario de las Fuerzas Armadas, entre ellos varios miembros de la Fuerza Aérea.
Tras la intentona, el gobierno puso en marcha una purga en el ejército pero también en la justicia, la educación y el sector audiovisual.
El exjefe de la Fuerza Aérea, el general Akin Oztürk, fue detenido y encarcelado pero niega estar implicado en el golpe, que el gobierno atribuye a los partidarios del predicador exiliado en Estados Unidos Fetullah Gülen.
Lo último en Internacional
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después