El tunecino buscado por el atentado de Berlín ya era sospechoso de preparar ataques
Una vez descartadas las sospechas sobre el solicitante de asilo paquistaní detenido en primera instancia como posible responsable del atentado de Berlín, la policía centra ahora sus pesquisas sobre Anis Amri, un tunecino, a quien ya estaba investigando previamente. El Centro alemán de lucha contra el terrorismo ya tenía abierto un expediente contra este ciudadano norteafricano, sospechoso de embestir con un camión a una muchedumbre en un mercado navideño en Berlín, ya estaba siendo investigado, según ha informado este miércoles un responsable de seguridad.
«La Policía judicial de Renania del Norte-Westfalia había iniciado una investigación ante la Fiscalía Federal alemana (competente en materia de terrorismo) a causa de sospechas sobre la preparación de un acto criminal grave», declaró Ralf Jäger, ministro del Interior de esta región del oeste de Alemania, donde el sospechoso residió durante este año.
La investigación en cuestión fue confiada a la Fiscalía de Berlín, agregó Jäger sin brindar más precisiones sobre la naturaleza de las sospechas que pesan sobre este individuo, que ha utilizado varias identidades distintas. La prensa alemana lo identifica como Anis A. o Ahmed A.
Anis Amri ha utilizado hasta seis alias distintos: Ahmed Zaghoul (egipcio, nacido en 1995), Anis Amir (tunecino, nacido en 1993), Ahmad Zarzour (nacido en Gaza en 1995, de nacionalidad libanesa), dos identidades bajo el nombre de Ahmed Almasri (una natural de Alejandría y otra de Iskandaria, ambas ciudades egipcias) y Mohamed Hassa (nacido en Cafrichick, Egipto, en 1992).
Según la nota difundida por la Policía francesa, que reproduce OKDIARIO, Amri habría nacido en realidad en Túnez el 22 de diciembre de 1992, por lo que este mismo jueves cumplirá 24 años. Es un «individuo muy peligroso y puede ir armado», según los investigadores.
Esta terminología de «acto criminal grave que representa un peligro para el Estado» es la utilizada por la Justicia alemana para calificar a los atentados o a los proyectos para cometerlos.
Según las autoridades alemanas, el sospechoso era conocido por su pertenencia al salafismo (movimiento religioso-político sunita) y estaba clasificado como un individuo peligroso.
Temas:
- Atentado Berlín
- Berlín
Lo último en Europa
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
Últimas noticias
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa