Trump suspende las operaciones cibernéticas contra Rusia
La administración Trump ha intentado un acercamiento con Putin para el fin de la invasión de Ucrania
Estados Unidos ha suspendido las operaciones y la planificación de acciones cibernéticas ofensivas contra Rusia, según ha informado un funcionario estadounidense, lo que supone un «golpe importante» para la seguridad de EEUU.
Este hecho hará que Washington sea más vulnerable a posibles ciberataques del Kremlin, que tiene un importante grupo de piratas informáticos capaces de interrumpir la infraestructura crítica de Estados Unidos y recopilar inteligencia sensible.
La suspensión de las operaciones y la planificación del Comando Cibernético de Estados Unidos, la unidad cibernética ofensiva y defensiva del ejército, se produce cuando el Gobierno de Donald Trump está buscando una distensión más amplia con Rusia tres años después del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Según ha publicado la CNN, que cita a un alto funcionario de la Administración Trump, las operaciones cibernéticas contra el Kremlin continuarán suspendidas por el momento. Al respecto, otra fuente de defensa ha manifestado que «no hay mayor prioridad para Pete Hegseth (secretario de la citada cartera) que la seguridad del combatiente en todas las operaciones».
Mientras, Jason Kikta, un ex funcionario del Comando Cibernético, ha manifestado que «no es raro que el Pentágono pause acciones que son potencialmente desestabilizadoras para las negociaciones (con Rusia), incluidas las cibernéticas».
«Aunque si también se ordenara una pausa en la planificación, eso podría hacer que las opciones ofensivas se volvieran obsoletas y, por lo tanto, no viables», ha agregado al respecto. Y es que «cualquier período prolongado sin verificar el acceso y actualizar la planificación corre el riesgo de perder ese acceso o perderse un cambio crítico».
El Kremlin considera el ciberespacio como una oportunidad frente a Estados Unidos, ya que puede excavar en la infraestructura crítica estadounidense e intentar influir en las elecciones del país. Mientras, los hackers militares y de inteligencia estadounidenses han intensificado sus acciones en los últimos años contra los cibercriminales y agentes de inteligencia rusos.
Desde 2016, cuando Rusia utilizó bots, trolls y piratas informáticos para intentar influir en las elecciones a favor de Trump, Moscú ha repetido esa estrategia de alguna forma en todas las elecciones presidenciales de Estados Unidos, según dijeron funcionarios estadounidenses a la cadena.
El Comando Cibernético se estableció hace más de una década, en parte para responder a las amenazas de Rusia y otras potencias extranjeras y ha evolucionado considerablemente desde su creación, convirtiéndose en una fuerza de varios miles de agentes informáticos que llevan a cabo misiones ofensivas y defensivas.
Trump contra Zelenski
La suspensión de las operaciones contra Rusia se ha conocido dos días después de la encerrona del presidente estadounidense a Volodímir Zelenski en la Casa Blanca. Los dos mandatarios se reunieron el pasado viernes en el Despacho Oval y Donald Trump acabó echando al presidente ucraniano y canceló la rueda de prensa conjunta. «¡Vuelva cuando esté preparado para la paz!», le llegó a gritar.
El líder ucraniano instó a Estados Unidos a no confiar en Vladimir Putin y Trump respondió que Kiev tenía que aceptar que su mano negociadora era débil. «Creo que Zelenski no está preparado para la paz», dijo en declaraciones ante los periodistas y, posteriormente, escribió en redes: «Piensa que la participación de Estados Unidos le ofrece una gran ventana, pero quiero la paz».
Tras lo ocurrido, Putin alabó a su «socio» y señaló que «algunas élites occidentales quieren mantener la inestabilidad global», abogando por trabajar para desarticular un supuesto boicot. Asimismo, manifestó que «los primeros contactos» con la Administración Trump invitan al optimismo.
Lo último en Internacional
-
La derecha de Luis Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
El Papa recibe a Zelenski tras la misa de inicio de su papado: «Ucrania espera una paz justa y duradera»
-
Israel agradece el voto del público español en Eurovisión: «La bofetada a Sánchez se escuchó desde aquí»
-
Jubileo de las Cofradías 2025: Roma acoge las imágenes procesionales de León, Sevilla y Málaga
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
Últimas noticias
-
Como un jugador más: Laporta se cuela en la foto del Barcelona levantando la Liga
-
La derecha de Luis Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Julián Álvarez despide en pie el Metropolitano
-
Leganés y Espanyol se jugarán el descenso y Celta, Rayo y Osasuna pelearán por Europa
-
El Atlético cubre el expediente: ya es oficialmente tercero