Trump, sin sentencia hasta final de abril: el gran jurado que estudia su imputación se va de vacaciones
Ni este martes, ni el que viene, ni el siguiente. El gran jurado que estudia las pruebas contra Donald Trump para imputarlo o no va a retrasar considerablemente su decisión, ya que tiene previsto suspender las audiencias en las próximas semanas debido a las vacaciones escolares y otras festividades religiosas. Por este motivo, la prensa local especula con que no habrá una decisión sobre su posible imputación antes de finales del mes de abril.
El ex mandatario de 76 años, precandidato de nuevo a la presidencia de Estados Unidos en los comicios de 2024, está siendo investigado por el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels en 2016 para comprar presuntamente su silencio por una supuesta relación extramatrimonial 10 años antes, que el magnate siempre ha negado.
El gran jurado del caso Trump se reunió el pasado lunes y escuchó la declaración de un testigo, el antiguo editor de la publicación National Enquirer David Pecker, que según el New York Times ya había declarado en enero. En los últimos días, han crecido las especulaciones sobre la eventual imputación de Trump, quien el pasado 18 de marzo anunció en su red Truth Social que iba a ser «arrestado», desatando el frenesí entre la prensa que desde entonces está apostada frente a la fiscalía en el sur de Manhattan. Pero no ocurrió y el país sigue pendiente de su posible imputación.
El lunes, el republicano aseguró que la investigación que realiza el fiscal de Manhattan Alvin Bragg en su contra es una «injerencia electoral» orquestada por «bandidos». El gran jurado tiene que pronunciarse a favor o en contra de imputar a Trump por el supuesto pago a la actriz porno en la recta final de la campaña presidencial de 2016, antes de que el fiscal acate dicha decisión y la haga pública.
En los días siguientes, Trump tendría que «presentarse» ante el tribunal de Manhattan para que un juez le notifique la acusación, quedando brevemente «bajo arresto» para ser fotografiado y tomarle las huellas dactilares. A continuación, tendría que declararse culpable o inocente.
El entonces abogado de Trump y ahora enemigo Michael Cohen, que declaró ante el gran jurado, aseguró que fue el encargado de hacer el pago a Stormy Daniels en nombre de su entonces jefe y que después se lo reembolsó. Si el pago no hubiese sido debidamente acreditado, podría resultar en un delito menor por falsificación contable, aunque al mismo tiempo, podría haber violado la ley de financiación de la campaña electoral, que puede acarrear cuatro años de cárcel.
Según expertos legales, no será fácil demostrar esas acusaciones en un tribunal, por lo que resulta incierto que el expresidente, que se declara víctima de una «caza de brujas», pueda ser condenado a cárcel.
Temas:
- Donald Trump
- EEUU
- Fiscalía
Lo último en Internacional
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
Últimas noticias
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Carrera de MotoGP República Checa, en directo: horario y clasificación del Gran Premio en el circuito de Brno hoy
-
Un herido por arma blanca en una reyerta en Cala Pi
-
Horario GP de República Checa de MotoGP: dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo