Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
Si también lo acepta Hamás, los terroristas deberían entregar a los rehenes en 72 horas
Francia e Italia también respaldan el Plan de Paz de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido al primer ministro israelí, Benjamin Netayahu, en la Casa Blanca para un encuentro de enorme trascendencia en el que Israel ha aceptado el plan de paz del presidente de EEUU, Donald Trump para Gaza. El líder norteamericano ya había dicho antes de la reunión que se enfrentaba con «confianza» a la posibilidad de lograr por fin un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Trump asegura que Israel ha aceptado su plan de paz de 21 puntos. «Si lo acepta Hamás, debe liberar a los rehenes en 72 horas». Trump dice que «estamos, como mínimo, muy, muy cerca. Y creo que estamos más que cerca», ha dicho Trump en la rueda de prensa sobre alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza. En realidad, decía más la cara de Trump, o la monocordia de su voz, que su mensaje, ya que falta el punto esencial: que lo acepte Hamás.
Trump ha desvelado diversas conversaciones con líderes de Medio Oriente durante las últimas semanas, elogiando sus contribuciones al plan de paz en Gaza que la Casa Blanca reveló hace unos minutos.
«La Junta de Paz estará presidida… No lo he pedido yo. Créanme. Estoy muy ocupado, pero teníamos que asegurarnos de que esto funcione. Los líderes del mundo árabe e Israel y todos me han pedido que lo haga, así que estará presidida por un caballero conocido como presidente Donald J. Trump de Estados Unidos. Eso es lo que quiero. Algo más de trabajo extra», ha explicado Trump en rueda de prensa desde la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La propuesta de 21 puntos publicada por la Casa Blanca incluye la formación de un órgano de transición de tecnócratas y apolíticos palestinos y extranjeros para gestionar la administración gazatí sin presencia del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y «bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la Junta de la Paz», presidida por Trump.
En esta Junta estarían también otros jefes de Estado y el ex primer ministro británico Tony Blair. «Este organismo creará el marco y gestionará la financiación para el desarrollo de Gaza hasta que la Autoridad Palestina haya completado su programa de reformas (…) y pueda recuperar el control de Gaza», señala.
El horizonte final de la propuesta es que «cuando se cumplan las condiciones haya una vía creíble para la autodeterminación palestina y que tenga su propio Estado, que reconocemos como aspiración del pueblo palestino». «Israel no ocupará ni se anexionará Gaza», recoge.
Sin embargo, el propio Trump ha criticado a los «ingenuos» países europeos que han reconocido el Estado palestino. «Son buena gente, pero creo que lo han hecho porque están muy cansados de lo que lleva pasando durante tantas décadas», ha argumentado.
Poco antes de la rueda de prensa conjunta el ambiente en la sala de prensa era tenso. «Estas conferencias de prensa conjuntas a menudo parecen rutinarias o predecibles, pero esta, en cambio, se nota impredecible; nadie sabe con certeza cómo se desarrollará», sostenían periodistas de The New York Times durante la larga espera antes de la comparecencia de Trump y Netanyahu sobre Gaza
Al ser preguntado por los periodistas sobre sus sensaciones antes del encuentro, Trump dijo estar «seguro» y optimista, si bien se trata de la cuarta visita de Netanyahu a la Casa Blanca desde que Trump volvió al cargo y ninguna se ha saldado con un pacto definitivo.
«El presidente ha dejado muy claro que quiere que termine y que quiere a todos los rehenes libres», ha manifestado la portavoz, que ha recordado que la Administración Trump ha estado en contacto «directo e indirecto» con Hamás «durante todo el proceso». «Por supuesto, también ha estado en contacto con su amigo y aliado Netanyahu», ha dicho.
Francia e Italia apoyan el Plan de Paz de Trump para Gaza
Los máximos dirigentes de Italia y de Francia, la primera ministra Giorgia Meloni y el presidente Emmanuel Macron, han expresado este lunes su apoyo a la propuesta de plan de paz presentada este lunes por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
«Saludo el compromiso del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y lograr la liberación de todos los rehenes. Espero que Israel se comprometa resueltamente», ha publicado Macron en su cuenta en X. «Hamás no tiene otra opción que liberar de inmediato a todos los rehenes y seguir este plan», ha exhortado.
Macron aboga por un «debate en profundidad» entre todas las partes para «construir una paz duradera» basada en la solución de los dos estados. «Francia está dispuesta a contribuir», ha planteado.
Meloni, por su parte, ha opinado que la «ambiciosa» propuesta de Trump «podría suponer un punto de inflexión». «Italia está dispuesta a desempeñar su papel en estrecha coordinación con Estados Unidos, los socios europeos y en la región», ha declarado. «Italia insta a todas las partes a aprovechar esta oportunidad y aceptar el plan», ha apelado.
Lo último en Internacional
-
Los 21 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Bielorrusia advierte que la respuesta a un ataque de la OTAN sería inmediata: «Que lo intenten»
-
La ONU reactiva las sanciones contra Irán por su programa nuclear tras una década
-
Polonia cierra su espacio aéreo y despliega cazas tras el último ataque ruso sobre Ucrania
-
Un tiroteo en Carolina del Norte (EEUU) deja tres muertos y ocho heridos
Últimas noticias
-
Los 21 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Montero minimiza el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante”
-
Moreno lamenta una sociedad cada vez «más polarizada»: «Hay que caminar juntos pese a la discrepancia»
-
El Barcelona devuelve una palanca millonaria por miedo a jugar un amistoso
-
ONCE hoy, lunes, 29 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11