Trump exige a Venezuela liberar al dirigente opositor encarcelado Leopoldo López «inmediatamente»
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha pedido a Venezuela la liberación «inmediata» de Leopoldo López, el dirigente opositor al régimen chavista que se encuentra preso por motivos políticos desde el año 2014.
El mandatario estadounidense ha recibido en el despacho oval de la Casa Blanca a la mujer del político encarcelado venezolano, Lilian Tintori. Acompañada de Marco Rubio, quien fuera rival de Trump en las primarias republicanas y de ascendencia latina, Tintori ha sido recibida tanto por el presidente como por su vicepresidente, Mike Pence.
Tras la reunión, Trump ha publicado un mensaje en la red Twitter haciendo pública su petición a Veneziela, la liberación del «prisionero político y marido de Lilian Tintori inmediatamente».
Venezuela should allow Leopoldo Lopez, a political prisoner & husband of @liliantintori (just met w/ @marcorubio) out of prison immediately. pic.twitter.com/bt8Xhdo7al
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 15, 2017
Leopoldo López fue encarcelado bajo acusaciones por parte del régimen chavista de incitación a la violencia tras haber participado en una manifestación en la que tras una represión por parte de la Guardia Nacional Bolivariana murieron 43 personas. La justicia venezolana decretó una pena de cerca de 14 años para López, líder de Voluntad Popular partido que está dentro de la Internacional Socialista y que forma parte de la coalición opositora al régimen de Nicolás Maduro.
Maduro amenaza a EEUU
El propio presidente de Venezuela había amenazado previamente este miércoles a Donald Trump con responder con firmeza a cualquier «agresión». «Si nos agreden, callados no nos vamos a quedar, Venezuela va a roncar y va a roncar duro. El imperialismo ha llegado a un nivel de desprestigio jamás visto» aseguró Maduro durante un acto gubernamental.
«El que se meta con nosotros recibirá la respuesta adecuada». Estas soflamas por parte de Maduro llegaron después de que este lunes Estados Unidos decretase sanciones económicas sobre el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, por sus relaciones con el narcotráfico. Esta es la persona a quien Nicolás Maduro nombró como sucesor si un referéndum revocatorio obligase al presidente a ceder el poder. Es, también, quien en su día contrató para trabajos de asesoría a la fundación CEPS, de la que formaban parte los principales líderes de Podemos.
Lo último en Internacional
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
El repudiado Andrés exigió las casas de los príncipes Guillermo y Harry a cambio de irse de Windsor
La ONU impone el plan de autonomía de Marruecos y respalda su soberanía sobre el Sáhara Occidental
Trump afirma que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre ataques en Venezuela
México celebra que el Gobierno de Sánchez reconozca que España cometió «injusticias» hacia los indígenas
Últimas noticias
¡Feliz Día de Todos los Santos! Las mejores frases e imágenes para mandar por WhatsApp
Glenn Close habla claro sobre todo lo que sufrió en su infancia y su efectos sobre sus parejas
Lo llaman la ‘puerta del tiempo’: aparece en Málaga un dolmen oculto durante 5.000 años
Los zoólogos no se lo creen: hallan un nido de casi 3 metros y 2.000 kilos de peso construido sólo por dos animales
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo más esperado de todos llega a Madrid y ya hay fecha