Trump exige a Venezuela liberar al dirigente opositor encarcelado Leopoldo López «inmediatamente»
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha pedido a Venezuela la liberación «inmediata» de Leopoldo López, el dirigente opositor al régimen chavista que se encuentra preso por motivos políticos desde el año 2014.
El mandatario estadounidense ha recibido en el despacho oval de la Casa Blanca a la mujer del político encarcelado venezolano, Lilian Tintori. Acompañada de Marco Rubio, quien fuera rival de Trump en las primarias republicanas y de ascendencia latina, Tintori ha sido recibida tanto por el presidente como por su vicepresidente, Mike Pence.
Tras la reunión, Trump ha publicado un mensaje en la red Twitter haciendo pública su petición a Veneziela, la liberación del «prisionero político y marido de Lilian Tintori inmediatamente».
Venezuela should allow Leopoldo Lopez, a political prisoner & husband of @liliantintori (just met w/ @marcorubio) out of prison immediately. pic.twitter.com/bt8Xhdo7al
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 15, 2017
Leopoldo López fue encarcelado bajo acusaciones por parte del régimen chavista de incitación a la violencia tras haber participado en una manifestación en la que tras una represión por parte de la Guardia Nacional Bolivariana murieron 43 personas. La justicia venezolana decretó una pena de cerca de 14 años para López, líder de Voluntad Popular partido que está dentro de la Internacional Socialista y que forma parte de la coalición opositora al régimen de Nicolás Maduro.
Maduro amenaza a EEUU
El propio presidente de Venezuela había amenazado previamente este miércoles a Donald Trump con responder con firmeza a cualquier «agresión». «Si nos agreden, callados no nos vamos a quedar, Venezuela va a roncar y va a roncar duro. El imperialismo ha llegado a un nivel de desprestigio jamás visto» aseguró Maduro durante un acto gubernamental.
«El que se meta con nosotros recibirá la respuesta adecuada». Estas soflamas por parte de Maduro llegaron después de que este lunes Estados Unidos decretase sanciones económicas sobre el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, por sus relaciones con el narcotráfico. Esta es la persona a quien Nicolás Maduro nombró como sucesor si un referéndum revocatorio obligase al presidente a ceder el poder. Es, también, quien en su día contrató para trabajos de asesoría a la fundación CEPS, de la que formaban parte los principales líderes de Podemos.
Lo último en Internacional
Una marcha, un mensaje: la apuesta de Moldavia por la igualdad y la democracia
Rusia lanza un ataque masivo sobre Odesa con drones y daña patrimonio protegido por la UNESCO
Un tribunal declara «inconstitucional» la medida de Trump para eliminar la ciudadanía de los hijos de los inmigrantes
El Congreso de EEUU cita al Departamento de Justicia para que entregue los archivos de Epstein
Ucrania se manifiesta contra la ley de Zelenski que «limpia de espías rusos» los organismos anticorrupción
Últimas noticias
El Govern balear fuerza la suspensión de una protesta turismofóbica este fin de semana en Cala Mondragó
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
Dos detenidos, uno de ellos del PSOE, en una operación contra la ONG de un centro de menores en Canarias
El whatsapp de Koldo que prueba que Pedro Saura conocía a Aldama: «Puedes llamar a Víctor, por favor»
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 18