Trump a Juncker: «Los alemanes son muy malos, venden millones de coches en EEUU y lo vamos a parar»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha descolgado con un sosprendente mensaje al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Según Der Spiegel, el mandatario norteamericano presumió de sus planes proteccionistas diciéndole al europeo que «los alemanes son malos, muy malos. Mira los millones de coches que venden en Estados Unidos, vamos a parar eso».
En cualquier caso, Estados Unidos no podría firmar un acuerdo comercial exclusivamente con Alemania, sino que en este sentido sólo puede negociar con la Unión Europea al completo, algo que la canciller Angela Merkel le ha recordado varias veces en las últimas fechas. La balanza comercial entre ambos países es favorable a los alemanes por 65.000 millones de dólares.
Por otro lado, el hecho de que, como denuncia Trump, los alemanes vendan millones de coches en Estados Unidos no significa que estos vengan de Alemania. De hecho, son numerosas las fábricas que marcas alemanas tienen en EEUU por lo que un eventual bloqueo a la automoción germana supondría la pérdida de miles de puestos de trabajo de ciudadanos estadounidenses.
Inmensas plantas en EEUU
Por ejemplo, la mayor fábrica de BMW en todo el mundo se encuentra en Spartanburg, en Carolina del Sur, abierta en 1994. El año pasado esta planta produjo la cifra de 411.171 coches. En torno al 70% de los coches producidos en esta planta son exportados al extranjero.
Mercedes-Benz cuenta con otra planta de grandes proporciones, la que funciona en el estado de Alabama, en Tuscaloosa, que produce 300.000 vehículos por año. En su caso, los coches que luego son vendidos en el exterior alcanzan el 50 por ciento de la producción en dicha planta.
El otro gran constructor alemán, el grupo Volkswagen, tiene otra planta en Chattanooga, en el estado de Tennessee. Sin datos sobre la producción total, sí se conoce que este grupo vende unos 27.000 coches por año. Los datos sobre la producción actual son desconocidos, entre otras razones, porque la producción en esta planta sufrió un retroceso a raíz del escándalo de las emisiones ocultas en los vehículos diésel de la marca.
Lo último en Internacional
-
Todas las claves de la moción de confianza de Bayrou en Francia: 44.000 millones en juego
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
-
¿Qué ha pasado con Fer Castro en ‘Saber y ganar’? La explicación a su desaparición
-
Un conocido culturista y entrenador personal da positivo en tres drogas distintas conduciendo por Palma
-
El TAD desestima el recurso del Barcelona y ratifica el tocamiento de Mapi León a Daniela Caracas
-
La comunidad judía exige la cancelación de la Vuelta tras una «campaña de antisemitismo y sabotaje»