Trump insiste en el fraude electoral durante su primera entrevista tras abandonar la Casa Blanca
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump ha ofrecido este miércoles su primera entrevista desde que dejó la Casa Blanca y ha reiterado sus acusaciones de fraude electoral en las elecciones del pasado mes de noviembre. El magnate ha conversado por teléfono con la cadena de televisión estadounidense Fox News para recordar la memoria de su amigo Rush Limbaugh, un conocido locutor de radio que ha fallecido este miércoles.
A una pregunta sobre la conversación que tuvo con el comunicador tras las elecciones del 3 de noviembre, Trump ha respondido recordando que «Rush pensó que habíamos ganado. Y yo también. Creo que ganamos sustancialmente (…). Y mucha gente lo siente así, muchos profesionales».
«Me decepcionó el recuento de votos. Creo que es una vergüenza lo que pasó. Éramos como un país del tercer mundo en la noche de las elecciones con el cierre de los centros y todas las cosas que sucedieron después. Él (Limbaugh) estaba furioso por eso. Y mucha gente está furiosa. No sabes lo enfadado que está este país», ha agregado el expresidente.
Por otro lado, este miércoles Trump también ha mantenido una conversación con la cadena Newsmax en la que se ha tachado de «tontas» las declaraciones del actual presidente, Joe Biden, en una entrevista en días previos con CNN.
«Vi que dijo que no había vacunas cuando asumió el cargo y, sin embargo, recibió una inyección antes de asumir el cargo», ha señalado el expresidente para decir que Biden «no está diciendo la verdad, o está mentalmente perdido».
En la misma conversación, el magnate ha señalado que «tiene un apoyo tremendo» de cara a las elecciones presidenciales de 2024, pero no ha llegado a confirmar si se volvería a presentar. «Soy el único que es acusado y mis números aumentan», ha agregado también en referencia a que sus encuestas «están por las nubes».
Trump también ha confesado que «quería estar un poco callado» mientras se iniciaba la Administración Biden y ha hablado sobre su prohibición en la red social Twitter.
«Entiendo que Twitter se ha vuelto aburrido y millones de personas se están yendo», ha señalado el expresidente, para añadir «lo están dejando porque no es lo mismo, puedo entenderlo». «Nos estaban acosando mucho en Twitter (…). Es simplemente una vergüenza», ha agregado.
«También existe la otra opción de construir tu propio sitio, porque tenemos más que nadie, así que puedes construir tu propio espacio», ha añadido en referencia a su número de partidarios.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse