Trump: «Si hubiera avisado de la prohibición los malos se habrían apresurado a venir»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha reafirmado este lunes en su decisión de prohibir la entrada al país durante un plazo de 90 días de los ciudadanos procedentes de siete naciones mayoritariamente musulmanas, asegurando que no es agradable tener que «buscar a terroristas» en los aeropuertos.
«Solo 109 personas de 325.000 fueron detenidas y retenidas para ser interrogadas», ha señalado en un mensaje en su cuenta personal de Twitter, después de la ola de reacciones que la medida adoptada el viernes y que afecta a ciudadanos de Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen ha suscitado tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
El presidente ha defendido que «los grandes problemas en los aeropuertos» durante el fin de semana «fueron provocados por un apagón informático de Delta (Airlines), los manifestantes y las lágrimas del senador (Charles) Shumer». El senador demócrata fue uno de los que intervino en una multitudinaria protesta en Nueva York contra la orden ejecutiva de Trump.
There is nothing nice about searching for terrorists before they can enter our country. This was a big part of my campaign. Study the world!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de enero de 2017
«Es un pequeño precio a pagar»
En este sentido, el magnate ha sostenido que el secretario de Seguridad Interior, John Kelly, «ha dicho que todo va bien con pocos problemas». «Hagamos a Estados Unidos seguro de nuevo», ha insistido Trump.
En un mensaje posterior, el presidente estadounidense ha argumentado que «si la prohibición se hubiera anunciado con una semana de aviso, los ‘malos’ se habrían apresurado a venir a nuestro país durante esa semana». «Hay muchos ‘colegas’ malos ahí fuera», ha subrayado.
Este domingo, Kellyane Conway, una de las principales asesoras de Trump, también había defendido que la medida afectaba a un número muy pequeño de quienes viajan a Estados Unidos. «Solo ayer llegaron 325.000 personas del extranjero a este país a través de nuestros aeropuertos» por lo que las alrededor de 300 personas que habrían sido detenidas o que no habrían podido tomar su vuelo representan «el 1 por ciento», dijo. En declaraciones a la cadena Fox, sostuvo que era «un pequeño precio a pagar» en pro de una mayor protección de las fronteras.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Estados Unidos
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»