Internacional
Estados Unidos

Trump hace «limpieza» en el sistema judicial de EEUU y ordena echar a todos los fiscales de la «era Biden»

Trump asegura que durante la presidencia de Biden el Departamento de Justicia estaba "politizado como nunca antes" a través de los fiscales

Donald Trump se ha propuesto «hacer limpieza» para conseguir el «sistema judicial justo» que «debe tener la edad de oro de Estados Unidos», motivo que le ha llevado a tomar la decisión de despedir a todos los fiscales de «la era Biden». Así lo ha anunciado el propio presidente de EEUU, que ha añadido que el despido será inminente con un «¡comienza hoy!». Su decisión coincide con un momento en el que el país norteamericano es protagonista de la actualidad por las negociaciones con Rusia para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania.

Según argumenta Trump, su predecesor Joe Biden mantenía un Departamento de Justicia «politizado como nunca antes». Cuando regresó a la Casa Blanca el pasado mes de enero, durante los primeros días, el líder republicano ya expulsó a varios fiscales que habían estado involucrados en los casos judiciales que afectaron al magnate.

En Estados Unidos hay 93 fiscales federales encargados de distritos judiciales específicos. Únicamente dos distritos comparten un fiscal federal. La mayoría de los fiscales despedidos en enero trabajaban con el también fiscal federal Jack Smith, que se encargó de investigar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y que dimitió antes de que Trump ganará las elecciones que le han colocado de nuevo en el Despacho Oval. Lo cierto es que es habitual que el presidente solicite reemplazar el cuerpo de fiscales cuando llega una nueva administración a Washington.

«He ordenado el despido de todos los fiscales federales restantes de la era Biden. Debemos hacer limpieza inmediatamente, y restaurar la confianza. La edad de oro de EEUU debe tener un sistema judicial justo. ¡Eso comienza hoy!», ha escrito Trump en su perfil de la red social Truth Social.

Fecundación ‘in vitro’ asequible

En otro orden de cosas, la noticia del despido de estos fiscales coincide con la de la firma de la orden ejecutiva con la que Trump ha pedido «recomendaciones de política» para reducir los costes de la fecundación in vitro (FIV) y ampliar el espectro de las personas que puedan acceder a la misma. Según la Casa Blanca, los precios oscilan en estos momentos entre los 12.000 y los 25.000 dólares (11.500 y 24.000 euros). Con esta orden, añade, pretende hacer el tratamiento «drásticamente más asequible», «aliviando las cargas legales o regulatorias innecesarias».

«Mi Administración reconoce la importancia de la formación de la familia, y como nación, nuestra política pública debe facilitar que los amorosos y anhelantes padres y madres tengan hijos», detalla.