Trump dice que «México se ha aprovechado de EEUU durante demasiado tiempo»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió este viernes a la carga contra México, un día después de la cancelación de una reunión con su homólogo Enrique Peña Nieto, alegando que la relación debe cambiar de inmediato.
«México se ha aprovechado de Estados Unidos por demasiado tiempo. El enorme déficit de comercio y la muy poca ayuda en una frágil frontera es algo que debe cambiar ¡YA!», expresó el mandatario en la red Twitter, su arma favorita.
Las relaciones entre México y Estados Unidos, dos países vecinos y asociados por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), alcanzaron el jueves su punto más bajo en décadas, en una súbita escalada de tensiones que se aceleró dramáticamente desde la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Los desentendimientos se aceleraron el miércoles, día en que Trump firmó dos decretos sobre vigilancia migratoria. El primero de ellos determina el inicio «inmediato» de los pasos necesarios para construir un «muro físico» en la frontera. Además, el mandatario estadounidense insistió en que México costeará, de una forma u otra, la faraónica obra.
Pero ante la negativa mexicana de aceptar pagar el muro, Trump sugirió este jueves en Twitter que, en ese caso, era mejor cancelar la visita programada de Peña Nieto. El presidente mexicano confirmó posteriormente la cancelación también por Twitter.
En la noche del jueves, el canciller mexicano, Luis Videgaray, sostuvo en Washington que la posibilidad de que su país pague por el muro «no es negociable». Este viernes, sin embargo, una de las personas más próximas de Trump, su asesora Kellyanne Conway, dijo a una red de televisión que México debe pagar por el muro porque «obtiene mucho» de Estados Unidos.
México «no quiere pagar porque quiere continuar permitiendo que gente y asumo que también drogas -ya que no están haciendo mucho para pararlas- pasen por nuestra frontera. México debe pagar por el muro porque obtiene mucho de este país», dijo Conway a la red de TV CBS.
Con relación a la «idea» lanzada el jueves por Sean Spicer, de un arancel de 20% a las importaciones provenientes de México, Conway añadió otra: la de actuar sobre las remesas enviadas a su país por mexicanos que viven en Estados Unidos. «La principal fuente de ingreso a México es de mexicanos que trabajan aquí y mandan dinero. Por eso, la repatriación de fondos es una pieza importante en la visión del presidente Trump», apuntó.
«Tenemos que parar esto de tener gente y drogas pasando por nuestra frontera. Somos una nación soberana que gasta miles de millones ayudando a otros países a proteger sus fronteras. Es momento de que hagamos lo mismo por Estados Unidos», añadió.
Lo último en Internacional
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, dónde van a enterrarle, imágenes del féretro y posibles sucesores
-
25 curiosidades del cónclave que elegirá al Papa número 267
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro
-
Ni España ni Francia: el sucesor del Papa Francisco procederá de este país europeo, según la Inteligencia Artificial
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano
Últimas noticias
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
La asesora de Begoña Gómez pide un cambio de fecha para el careo judicial por un viaje previsto a EEUU
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora