Trump contra el deshielo de Obama: «Castro fue un brutal dictador que oprimió a su pueblo 6 décadas»
Hace ahora casi dos años, Barack Obama y Raúl Castro, heredero de la tiranía totalitaria de su hermano en Cuba, anunciaron el «deshielo» de las relaciones entre Estados Unidos y la isla caribeña. Pretendía el presidente estadounidense «darle un giro» a una política «que durante más de 50 años no ha logrado resultados»… y, sobre todo, tomar posiciones en la cada vez más cercana caída de los Castro. Si no por un levantamiento del pueblo sojuzgado, sí por el implacable paso del tiempo. Este sábado ha muerto el primero de los dictadores comunistas de La Habana, queda su hermano. Pero Obama también está de salida y su heredero en la Casa Blanca, Donald Trump, parece dispuesto a ‘recongelar’ el «deshielo». Así, el presidente electo ha emitido un comunicado en el que califica al fallecido ex gobernante cubano, Fidel Castro, de «brutal dictador», recuerda a los veteranos de Bahía de Cochinos y espera «ver pronto algún día» una «Cuba libre».
«Hoy el mundo marca el fallecimiento de un dictador brutal que oprimió a su propio pueblo durante casi seis décadas. El legado de Fidel Castro es uno marcado por los pelotones de fusilamiento, el robo, el sufrimiento inimaginable, la pobreza y la negación de los derechos humanos fundamentales», ha hecho saber a través de un comunicado.
«Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, espero que el día de hoy sea un paso para alejarse de los horrores que se han soportado durante demasiado tiempo, y hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano viva por fin con la libertad que tanto se merecen», añadió la nota.
«Aunque no podemos borrar las tragedias, la muertes y el dolor causados por Fidel Castro, nuestra Administración hará todo lo posible para garantizar que el pueblo cubano pueda, finalmente, comenzar un viaje hacia la prosperidad y la libertad», prosigue el presidente electo.
«Me uno a los muchos cubano-estadounidenses que me apoyaron tanto durante la campaña, incluyendo a los veterano de la brigada 2506», añadió, en referencia de los destacados en la fallida invasión de Bahía de Cochinos, en 1961, «con la esperanza de ver pronto algún día una Cuba libre».
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Multa de 300.000 euros por edificar sin licencia en Formentera cuatro viviendas en antiguos corrales
-
Detenidos los atracadores peruanos de Vallecas por tres asaltos a comercios de su propio barrio
-
Ayuso destaca que Madrid ha atendido a 2.907 gazatíes: “Somos una región integradora”
-
España se impone al País Vasco en el primer partido oficial de pelota en un Mundial
-
Valencia nombrará ‘Hijos Adoptivos’ al autor del himno de la Comunidad y al coautor del Plan Sur