Trump cree que la solución a la crisis con Corea del Norte podría pasar por la actuaciónde Pekín
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha trasladado este jueves a su homólogo chino, Xi Jinping, que cree que la crisis con Corea del Norte tiene solución, en el marco de su visita oficial al gigante asiático.
Así, ha pedido al mandatario chino que aborde la situación, asegurando que Pekín puede solucionar el problema de forma fácil y rápida, según ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.
En respuesta, el presidente chino ha recalcado que seguirá trabajando para lograr el objetivo de desnuclearizar la península de Corea y solucionar las tensiones a través de un proceso de diálogo.
Por otra parte, Trump ha afirmado que fue negativo que los gobiernos estadounidenses previos permitieran el desequilibrio del comercio bilateral, manifestando que se podría lograr que fuera justo para ambas partes.
Sin embargo, ha manifestado que «no culpa» a Pekín de la situación. «Después de todo, ¿quién puede criticar a un país por ser capaz de aprovecharse de otro por el beneficio de sus ciudadanos?», se ha preguntado, tal y como ha informado la cadena de televisión estadounidense CNN.
Xi ha recibido con todo tipo de honores a Trump en el arranque de una visita oficial que concluirá el viernes y que en sus primeros compases ha estado marcada por los gestos de sintonía entre ambos líderes.
El propio Xi ha ejercido de guía por los tesoros de la Ciudad Prohibida, cerrada por un día a los turistas, antes de que las dos parejas presidenciales asistiesen a un espectáculo de ópera y acrobacia. «¡Es impresionante!», ha proclamado Trump a la salida.
Todo ello a pesar de que Trump no ha escatimado en los últimos meses mensajes hacia el Gobierno de China, al que ha instado a resolver su déficit comercial con Estados Unidos y a añadir más presión a la vecina Corea del Norte.
Corea del Norte ha llevado a cabo varias pruebas nucleares y con misiles balísticos en los últimos años que han suscitado nuevas sanciones por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Sin embargo, el líder norcoreano, Kim Jong Un, ha mantenido la escalada militar, lo que ha hecho incluso temer una reactivación de la guerra en la península coreana.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Kiko Rivera deja a todos sin palabras y dice esto de Irene Rosales: «Es hora de…»
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los altos precios
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»