Trump confirma el inicio de la «desnuclearización total» de Corea del Norte
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este jueves que Corea del Norte ha destruido algunas de sus instalaciones para pruebas nucleares, dando así inicio a la «desnuclearización total» de la península de Corea, tal y como acordó con el líder norcoreano, Kim Jong Un, en su histórico encuentro.
En una reunión de Gabinete en la Casa Blanca, Trump ha indicado que Corea del Norte «ha dejado de lanzar misiles, incluidos misiles balísticos» y ha destruido sus instalaciones para pruebas nucleares: «De hecho ya han volado una de las más grandes, de las cuatro que tiene».
Aunque el dirigente estadounidense no ha especificado qué centros de pruebas han sido destruidos, la agencia de noticias Yonhap ha indicado que se trataría de al menos cuatro.
«Quieren hacerlo y nosotros queremos que lo hagan. Y nos estamos moviendo muy rápido», ha asegurado el magnate neoyorquino en relación a la desnuclearización pactada por las partes de cara a la apertura de un «nuevo futuro» en la región.
«Lo importante», ha subrayado, «es que habrá una desnuclearización total que ya ha comenzado». De esta forma, ha confirmado lo anunciado el pasado 24 de mayo por las autoridades norcoreanas, según las cuales se han destruido las instalaciones de Punggye Ri, unos túneles usados para realizar ensayos atómicos.
En su cara a cara del pasado 12 de junio en Singapur, Trump y Kim firmaron un «amplio acuerdo» por el cual el régimen comunista «se compromete a trabajar hacia la completa desnuclearización», así como hacia «un régimen de paz duradera y estable en la península de Corea», ya que Norte y Sur siguen técnicamente en guerra.
Pyongyang también prometió «recuperar los restos de los prisioneros de guerra y los desaparecidos en combate, incluida la repatriación inmediata de aquellos ya identificados». Trump ha anunciado en las últimas horas que han recibido los primeros cadáveres. «Ya han llegado unos 200», ha precisado.
Por otra parte, Trump ha alabado la labor del secretario de Estado, Mike Pompeo, por realizar un trabajo «fantástico» a la hora de mediar con Corea del Norte. Pompeo tiene previsto viajar a Pyongyang de nuevo durante los próximos días para continuar con las negociaciones.
Además, el presidente ha aplaudido la labor de su homólogo surcoreano, Moon Jae In, por desempeñar una gran labor en el marco de las conversaciones. «Realmente ha presionado tanto como ha podido (…) Pero sin Estados Unidos no tenía ningún tipo de oportunidad», ha manifestado.
Moon se ha reunido en dos ocasiones con Kim desde abril en un intento por lograr la desnuclearización y el establecimiento definitivo de la paz en la península de Corea.
Lo último en Internacional
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»