Trump confirma el inicio de la «desnuclearización total» de Corea del Norte
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este jueves que Corea del Norte ha destruido algunas de sus instalaciones para pruebas nucleares, dando así inicio a la «desnuclearización total» de la península de Corea, tal y como acordó con el líder norcoreano, Kim Jong Un, en su histórico encuentro.
En una reunión de Gabinete en la Casa Blanca, Trump ha indicado que Corea del Norte «ha dejado de lanzar misiles, incluidos misiles balísticos» y ha destruido sus instalaciones para pruebas nucleares: «De hecho ya han volado una de las más grandes, de las cuatro que tiene».
Aunque el dirigente estadounidense no ha especificado qué centros de pruebas han sido destruidos, la agencia de noticias Yonhap ha indicado que se trataría de al menos cuatro.
«Quieren hacerlo y nosotros queremos que lo hagan. Y nos estamos moviendo muy rápido», ha asegurado el magnate neoyorquino en relación a la desnuclearización pactada por las partes de cara a la apertura de un «nuevo futuro» en la región.
«Lo importante», ha subrayado, «es que habrá una desnuclearización total que ya ha comenzado». De esta forma, ha confirmado lo anunciado el pasado 24 de mayo por las autoridades norcoreanas, según las cuales se han destruido las instalaciones de Punggye Ri, unos túneles usados para realizar ensayos atómicos.
En su cara a cara del pasado 12 de junio en Singapur, Trump y Kim firmaron un «amplio acuerdo» por el cual el régimen comunista «se compromete a trabajar hacia la completa desnuclearización», así como hacia «un régimen de paz duradera y estable en la península de Corea», ya que Norte y Sur siguen técnicamente en guerra.
Pyongyang también prometió «recuperar los restos de los prisioneros de guerra y los desaparecidos en combate, incluida la repatriación inmediata de aquellos ya identificados». Trump ha anunciado en las últimas horas que han recibido los primeros cadáveres. «Ya han llegado unos 200», ha precisado.
Por otra parte, Trump ha alabado la labor del secretario de Estado, Mike Pompeo, por realizar un trabajo «fantástico» a la hora de mediar con Corea del Norte. Pompeo tiene previsto viajar a Pyongyang de nuevo durante los próximos días para continuar con las negociaciones.
Además, el presidente ha aplaudido la labor de su homólogo surcoreano, Moon Jae In, por desempeñar una gran labor en el marco de las conversaciones. «Realmente ha presionado tanto como ha podido (…) Pero sin Estados Unidos no tenía ningún tipo de oportunidad», ha manifestado.
Moon se ha reunido en dos ocasiones con Kim desde abril en un intento por lograr la desnuclearización y el establecimiento definitivo de la paz en la península de Corea.
Lo último en Internacional
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás