Trump y Biden no podrán interrumpirse durante el segundo debate: la organización apagará los micrófonos
La Comisión de Debates Presidenciales ha variado la normativa con vistas al último cara a cara entre los dos principales aspirantes a la Casa Blanca, Donald Trump y Joe Biden, y ha anunciado que los micrófonos de cada uno de ellos quedarán apagados durante dos minutos al inicio de cada tramo para evitar interrupciones.
Trump y Biden se han enfrentado en televisión una única vez, ya que el segundo debate, previsto para el 15 de octubre, quedó anulado después de que los organizadores planteasen celebrarlo de forma telemática por el positivo en coronavirus del presidente de Estados Unidos.
Los dos candidatos habían pactado verse de nuevo las caras el jueves, 22 de octubre, en Nashville, Tennesee. En esta ocasión, «ambas campañas han reafirmado su acuerdo con la norma de los dos minutos sin interrupciones», ha anunciado la Comisión de Debates en un comunicado.
Así, tanto Biden como Trump podrán hablar sin que su rival interceda durante dos minutos en el inicio de cada uno de los seis segmentos, según el portal The Hill. El objetivo es evitar situaciones como las vividas en el primer y por ahora único debate, cuando el presidente interrumpió constantemente tanto al aspirante demócrata como al moderador.
La campaña de Trump, de hecho, ha dejado claro en una nota que se opone a los cambios «de última hora» por parte de una comisión que considera «sesgada» en favor de los intereses de Biden, pero aun así ha confirmado que el presidente participará.
El debate girará en torno a seis temas: lucha contra la COVID-19, las familias estadounidenses, la raza en Estados Unidos, el cambio climático, la seguridad nacional y el liderazgo. La lista tampoco contenga a la campaña de Trump, que echa en falta que se centre en política exterior.
El jefe de la campaña del líder republicano, Bill Stepien, ha asegurado que el debate final «siempre» se planteó como un cara a cara centrado en política exterior, a pesar de que ni la Comisión ni la moderadora, la periodista Kristen Welker, de la cadena NBC, plantearon nunca nada parecido.
Stepien considera que la lista de temas «aislaría a Biden de su propia historia», dejando claro el interés de Trump por sacar durante el encuentro los negocios en el extranjero del hijo del ex vicepresidente, Hunter Biden, informa la agencia Bloomberg.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»