Trump y Biden no podrán interrumpirse durante el segundo debate: la organización apagará los micrófonos
La Comisión de Debates Presidenciales ha variado la normativa con vistas al último cara a cara entre los dos principales aspirantes a la Casa Blanca, Donald Trump y Joe Biden, y ha anunciado que los micrófonos de cada uno de ellos quedarán apagados durante dos minutos al inicio de cada tramo para evitar interrupciones.
Trump y Biden se han enfrentado en televisión una única vez, ya que el segundo debate, previsto para el 15 de octubre, quedó anulado después de que los organizadores planteasen celebrarlo de forma telemática por el positivo en coronavirus del presidente de Estados Unidos.
Los dos candidatos habían pactado verse de nuevo las caras el jueves, 22 de octubre, en Nashville, Tennesee. En esta ocasión, «ambas campañas han reafirmado su acuerdo con la norma de los dos minutos sin interrupciones», ha anunciado la Comisión de Debates en un comunicado.
Así, tanto Biden como Trump podrán hablar sin que su rival interceda durante dos minutos en el inicio de cada uno de los seis segmentos, según el portal The Hill. El objetivo es evitar situaciones como las vividas en el primer y por ahora único debate, cuando el presidente interrumpió constantemente tanto al aspirante demócrata como al moderador.
La campaña de Trump, de hecho, ha dejado claro en una nota que se opone a los cambios «de última hora» por parte de una comisión que considera «sesgada» en favor de los intereses de Biden, pero aun así ha confirmado que el presidente participará.
El debate girará en torno a seis temas: lucha contra la COVID-19, las familias estadounidenses, la raza en Estados Unidos, el cambio climático, la seguridad nacional y el liderazgo. La lista tampoco contenga a la campaña de Trump, que echa en falta que se centre en política exterior.
El jefe de la campaña del líder republicano, Bill Stepien, ha asegurado que el debate final «siempre» se planteó como un cara a cara centrado en política exterior, a pesar de que ni la Comisión ni la moderadora, la periodista Kristen Welker, de la cadena NBC, plantearon nunca nada parecido.
Stepien considera que la lista de temas «aislaría a Biden de su propia historia», dejando claro el interés de Trump por sacar durante el encuentro los negocios en el extranjero del hijo del ex vicepresidente, Hunter Biden, informa la agencia Bloomberg.
Lo último en Internacional
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron deberá formar un nuevo Ejecutivo o convocar elecciones
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Todas las claves de la moción de confianza de Bayrou en Francia: 44.000 millones en juego
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
Últimas noticias
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
-
¿Quién es María Ruíz? Así es la abogada que lo dejó todo que es copresentadora de ‘El tiempo justo’
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron deberá formar un nuevo Ejecutivo o convocar elecciones
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
-
A la caza de tuiteros de derechas