Trump aprueba la entrega de armas pesadas a las milicias kurdas YPG de Siria contra el ISIS
Dijo Donald Trump durante su campaña electoral que exigiría a sus generales «un plan en 30 días para acabar con el ISIS». Y lo repitió a la semana de tomar posesión. Han pasado tres meses y medio desde que el magnate juró su cargo en las escalinatas del Capitolio, en Washington. Y de aquello, nunca más se supo. Es más, este martes se ha sabido que la Casa Blanca ha aprobado la entrega de armas pesadas a las milicias kurdas sirias del YPG… la misma estrategia que seguía su denostado predecesor, Barack Obama.
El anuncio ha sido hecho por un responsable estadounidense bajo la condición de anonimato. Los fondos «para suministrar apoyo a las YPG han sido aprobados», informó esta fuente. «La aprobación es inmediata pero el calendario para la entrega de armas debe ser aún definido», añadió.
La entrega de armas a los kurdos ha sido objeto de arduas discusiones en el seno del Gobierno estadounidense, por las consecuencias que ello puede provocar en las relaciones con Turquía.
El presidente Recep Tayyip Erdogan mantiene una postura de abierto enfrentamiento al pueblo kurdo y considera a las YPG como una rama más del turco Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), calificado de organización terrorista por Ankara y sus aliados, y responsable de numerosos atentados en el este de Turquía, región habitada en su mayoría por ciudadanos de etnia kurda.
Tropas turcas se han enfrentado abiertamente a milicias kurdas en las últimas semanas en el extremo norte de Siria, donde ambas fuerzas supuestamente deben hacer un frente común para apoyar la reconquista de la considerada «capital» del autodenominado estado Islámico, Raqqa.
El alto funcionario estadounidense no quiso indicar qué tipo de armas podrían ser entregadas a los kurdos.
Poco antes de ese anuncio, el secretario de Defensa, James Mattis, había anunciado en Copenhague, lugar de encuentro de la coalición contra el ISIS, que Turquía participará en las operaciones militares para reconquistar Raqqa. Aunque, una vez tomada la decisión en Washington de armar a las milicias YPG, serán complicados los equilibrios que tendrá que hacer EEUU entre sus aliados turcos en la OTAN y los kurdos que sirven sus intereses sobre el terreno en Siria.
«Nuestra intención es colaborar con los turcos, los unos junto a los otros, para tomar Raqqa», declaró Mattis en una conferencia de prensa en Copenhague, tras una reunión de los principales países de la coalición contra el ISIS. «Vamos a ocuparnos de esto y buscar de qué manera podemos hacerlo, pero nos hemos comprometido», añadió.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 8 de septiembre de 2025
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA