Internacional

Trump anuncia nuevos aranceles a los productos chinos cuando parecía más cerca el acuerdo

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado un golpe de timón a su política con respecto a China y ha anunciado sin previo aviso la imposición de nuevos aranceles a las importaciones chinas, un gesto que busca probablemente presionar a Pekín en la negociación de un acuerdo comercial que parecía muy cercano.

En las últimas semanas Trump había retrasado la imposición de aranceles para favorecer las negociaciones, pero este domingo ha anunciado en Twitter que a partir del viernes subirá al 25 por ciento los aranceles y que habrá más productos chinos tasados.

«El Acuerdo Comercial con China sigue adelante, pero demasiado lentamente porque intentan negociar. ¡No!», ha espetado a través de su cuenta personal en Twitter.

Los contactos se reanudarán previsiblemente en la semana entrante con un viaje del viceprimer ministro chino, Liu He, a Washington tras los contactos de abril en Pekín que el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, calificó de «productivos». El propio Trump presumía el viernes pasado de que las negociaciones con China iban bien.

Por otra parte, el presidente estadounidense ha anunciado este domingo a Mark Morgan como nuevo director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés)

Morgan vuelve a desempeñar un cargo en la administración norteamericana después de ejercer como jefe de la Patrulla de Aduanas durante los últimos meses de la presidencia de Barack Obama.

El nuevo designado de Trump reemplaza al director en funciones del organismo, Matthew Albence, quien a su vez sustituyó en el cargo a Ronald Vitiello dado que el presidente estadounidense buscaba «una mano más dura en inmigración».

Así las cosas, Trump ha anunciado el nombramiento de Morgan como una decisión acorde con una «política migratoria fuerte, sólida y justa». «Mark es un verdadero creyente y un patriota americano», ha anunciado el presidente en Twitter.