Trump anuncia el nombramiento de dos nuevos abogados para su defensa en el “impeachment”
Donald Trump, el ex presidente de Estados Unidos, hace historia por ser el primer presidente del país que se ha enfrentado a dos juicios políticos. Donald Trump anunció el domingo 31 de enero que ha contratado a dos nuevos abogados para que le defiendan en el juicio del “impeachment” previsto para el 9 de febrero.
Las tensiones con los abogados que formaban parte de su equipo legal habían aumentado tras la insistencia de Trump de centrar los argumentos para la defensa en las teorías infundadas de fraude electoral que viene proclamando desde las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre.
La prensa estadounidense afirmaba que cinco de sus abogados habían tirado la toalla tras los desacuerdos sobre cómo proceder con su defensa.
Los abogados David Schoen y Bruce L. Castor serán quienes dirigirán su defensa en el juicio político por «instigar a la insurrección» al que será sometido el Congreso.
Schoen, que ya ha trabajado con el ex presidente y sus asesores en la preparación del proceso derivado de la toma del Congreso por partidarios de Trump el pasado 6 de enero, dijo que es un «honor» representar «al 45 presidente y a la Constitución de Estados Unidos», mientras Castor lo definió como un «privilegio».
«Juicio inconstitucional»
«Ambos están de acuerdo en que este juicio político es inconstitucional, tal como se pronunciaron 45 senadores la semana pasada», señala un comunicado de la «Oficina del 45 Presidente».
Trump está acusado de “incitar a la insurrección” provocando los disturbios del Capitolio, que dejaron al mundo impactado, viendo imágenes tan surrealistas como dantescas. Aunque el proceso ya no podrá acabar con la destitución de Trump, los demócratas confían que provoque su inhabilitación para ocupar futuros cargos políticos.
El juicio no parece que vaya a tener fácil resolución y es que Trump ha conseguido dividir completamente al partido Republicano. El senador Mitt Romney de Utah, el único republicano que votó a favor de condenar al ex presidente en su primer juicio político, defendió que el presidente había cometido un delito y que el esfuerzo por juzgarlo incluso después de que dejara el cargo era un deber constitucional.
Trump quería que sus abogados siguieran argumentando el caso del fraude masivo en las elecciones presidenciales que llevaron a la victoria presidencial demócrata, en lugar de centrarse en la legalidad de procesar a un presidente que ya no está en el cargo, informó la CNN, diciendo que el ex presidente era reacio a discutir el tema.
Este juicio se presenta como una oportunidad para el partido Republicano de desmarcarse de la política de Trump y volver a una senda más conservadora. Pero la división dentro del partido parece insalvable, Trump ha provocado una herida, que no parece que pueda subsanarse fácilmente, y es que gran parte del partido se ha radicalizado. El ‘impeachment’ marcará el camino a seguir del partido Republicano que tendrá que decidir que postura predominará, si la del radicalismo – táctica que ha seguido hasta ahora- o volver al camino de una narrativa más conservadora, y por ende menos provocativa.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel renuncia a su cargo
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Los árbitros explicarán las polémicas semanalmente y el 11 de septiembre lo harán por primera vez
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA