Trump afirma que podría levantar las sanciones a Rusia
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que podría levantar las sanciones a Rusia y que no respetará la política de «una China» -que no reconoce la independencia de Taiwán- a menos que Pekín mejore sus políticas comercial y cambiaria.
Trump declaró al Wall Street Journal, en una entrevista publicada este viernes, que mantendrá intactas «al menos durante algún tiempo» las sanciones impuestas el mes pasado a Rusia por la administración de Barack Obama debido a los presuntos ciberataques de Moscú para influir en la elección presidencial estadounidense.
Pero, si Rusia ayuda a Estados Unidos en objetivos clave como la lucha contra los yihadistas, Trump sugirió que podía anular dichas medidas. Y está preparado para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin tras su investidura el 20 de enero, agregó.
En cuanto a la práctica estadounidense de no reconocer diplomáticamente a Taiwán, Trump aseguró: «Todo es negociable, incluida la política de una China». El presidente electo ya disgustó al régimen de Pekín, aceptando una llamada telefónica de felicitación del presidente de Taiwán Tsai Ing-Wen tras ganar la elección.
Una decisión que defendió en la entrevista al WSJ: «El año pasado les vendimos material militar por valor de 2.000 millones de dólares. Podemos venderles 2.000 millones de dólares del material militar más sofisticado pero no se nos permite aceptar una llamada. Antes que nada, habría sido muy grosero no aceptar esa llamada».
Pekín considera la isla de Taiwán como una provincia secesionista que debe regresar bajo su control, por la fuerza si es necesario. Trump amenazó con reaccionar duramente a lo que considera como injustas prácticas comerciales chinas y sugirió que la política de «una China» puede ser moneda de cambio para otras cuestiones.
Temas:
- Donald Trump
- EEUU
- Rusia
Lo último en Internacional
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus