El Tribunal Supremo de Brasil autoriza una investigación contra el presidente Temer
El Tribunal Supremo de Brasil ha aprobado este jueves la apertura de una investigación contra el presidente del país, Michel Temer, después de que se difundiera una grabación en la que éste autoriza un pago al expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha para comprar su silencio.
El mandatario brasileño ha negado las acusaciones en su contra y les ha dicho a los parlamentarios aliados en una reunión esta mañana que no van a echarle de la Presidencia del país. Este jueves ha anulado su agenda oficial y se espera que en las próximas horas de un discurso que será retransmitido por televisión, según sus asesores.
El diario O Globo informó el miércoles por la noche de que Temer se reunió en marzo con Joesley Batista, el presidente de la empresa cárnica JBS SA, que creció rápidamente en los trece años en que el Partido de los Trabajadores estuvo al frente del Gobierno, en parte gracias a los créditos a bajo coste concedidos por el banco nacional de desarrollo.
Batista grabó una conversación en la que supuestamente discutía con Temer sobre la realización de unos pagos ilegales al encarcelado expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, también miembro del PMDB, para convencerle de que no testificara en un caso de corrupción. Tres personas con conocimiento directo de la investigación han dicho que la información de ‘O Globo’ es cierta.
Estas acusaciones son la última parte de una investigación desarrollada desde hace tres años sobre los sobornos pagados por las principales empresas constructoras de Brasil para conseguir contratos con la estatal Petrobras y con otras firmas públicas.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP