Un tribunal de Hong Kong prohíbe la jura de dos diputados que quieren la independencia de China
Las tensiones en la pequeña Hong Kong hacen cada vez más difícil la realidad de «un país, dos sistemas». La ex colonia británica fue devuelta a China en 1997, con el compromiso de que las autoridades comunistas acatarían la libertad económica de la que había disfrutado el territorio y las libertades políticas de sus habitantes. Pero desde entonces, la presión de la dictadura totalitaria china no ha hecho más que crecer. Así, el pasado mes de octubre, dos diputados independentistas hongkoneses no pudieron asumir su cargo y este martes la Justicia ha confirmado la prohibición.
Un tribunal de Hong Kong ha vetado que los diputados independentistas Yau Wai Ching y Baggio Leung asuman su cargo en el Parlamento al considerar inválidos sus juramentos tras semanas de tensión y presión por parte de los grupos políticos leales al Gobierno chino.
Los dos políticos, que vieron retrasada a finales de octubre la jura del cargo por el Consejo Legislativo de Hong Kong, han recibido continuas presiones por parte del Gobierno central para hacer alusión a Hong Kong como parte de China bajo el lema de «un país, dos sistemas».
Según las autoridades del país, los diputados que pretendan acceder al escaño de manera deshonesta deben ser expulsados definitivamente. El presidente del Consejo, Andrew Leung, que había asegurado que los diputados no podrían realizar el juramento hasta que la justicia revisara el caso, explicó entonces que la decisión de no aceptar como válido su juramento era «dolorosa» pero «necesaria» por el bien del país.
Yau y Baggio, de 25 y 30 años, respectivamente, crearon controversia al leer mal de forma intencionada el texto con el que debían tomar posesión y recalcaron que «Hong Kong no es China», una actitud que ha provocado manifestaciones en todo el país a favor de que se impida a los diputados asumir el cargo.
Lo último en Internacional
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo sólo soy una persona»
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
Últimas noticias
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»