Un tribunal egipcio ratifica la condena contra Mursi por «insultos» al Poder Judicial
Mursi fue condenado a pagar 14.500 € por sus insultos al Poder Judicial
El Tribunal de Casación de Egipto, la más alta instancia judicial del país, ha ratificado este lunes la condena contra el expresidente Mohamed Mursi por «insultos» al Poder Judicial, sin que quepa ya apelación al fallo.
Entre los condenados en el caso figuran también el periodista Abdelhalim Kandil, el exparlamentario Mostafá al Nayar, el abogado Hamdi al Fajarani y el político Amer Hamzaui, según ha recogido el diario local ‘Al Masry al Youm’.
Todos ellos fueron sentenciados en diciembre a tres años de cárcel y al pago de una multa de 300.000 libras egipcias (alrededor de 14.500 euros) por «insultos» al Poder Judicial y acoso a sus miembros.
Mursi, que fue el primer presidente de Egipto elegido en democracia tras el final del régimen de Hosni Mubarak en febrero de 2011, fue condenado a pena de muerte en junio de 2015 por su implicación en una fuga masiva de prisión que tuvo lugar en 2011 en el marco de la denominada ‘Primavera Árabe’.
El expresidente está condenado a 20 años de prisión por cargos relacionados con la muerte de manifestantes en diciembre de 2012. Además fue sentenciado a 40 años de cárcel tras ser declarado culpable de espiar para Qatar y a una cadena perpetua por espiar para el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que gobierna en la Franja de Gaza.
El Gobierno de Abdelfatá al Sisi, que accedió al poder tras imponerse sin apenas oposición en las presidenciales celebradas meses después del derrocamiento de Mursi, ha lanzado una campaña contra Hermanos Musulmanes y los grupos revolucionarios que encabezaron las protestas que provocaron la caída del régimen de Mubarak.
Las nuevas autoridades declararon a Hermanos Musulmanes como una organización terrorista, incrementando su presión contra el grupo y sus miembros y simpatizantes.
La campaña, dirigida también contra activistas opositores, se ha saldado por el momento con miles de encarcelados y condenados por diversos cargos en juicios que han sido denunciados por las ONG internacionales por su falta de transparencia.
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad
-
Los OK y KO del jueves, 10 de julio de 2025