Un tribunal egipcio ratifica la condena contra Mursi por «insultos» al Poder Judicial
Mursi fue condenado a pagar 14.500 € por sus insultos al Poder Judicial
El Tribunal de Casación de Egipto, la más alta instancia judicial del país, ha ratificado este lunes la condena contra el expresidente Mohamed Mursi por «insultos» al Poder Judicial, sin que quepa ya apelación al fallo.
Entre los condenados en el caso figuran también el periodista Abdelhalim Kandil, el exparlamentario Mostafá al Nayar, el abogado Hamdi al Fajarani y el político Amer Hamzaui, según ha recogido el diario local ‘Al Masry al Youm’.
Todos ellos fueron sentenciados en diciembre a tres años de cárcel y al pago de una multa de 300.000 libras egipcias (alrededor de 14.500 euros) por «insultos» al Poder Judicial y acoso a sus miembros.
Mursi, que fue el primer presidente de Egipto elegido en democracia tras el final del régimen de Hosni Mubarak en febrero de 2011, fue condenado a pena de muerte en junio de 2015 por su implicación en una fuga masiva de prisión que tuvo lugar en 2011 en el marco de la denominada ‘Primavera Árabe’.
El expresidente está condenado a 20 años de prisión por cargos relacionados con la muerte de manifestantes en diciembre de 2012. Además fue sentenciado a 40 años de cárcel tras ser declarado culpable de espiar para Qatar y a una cadena perpetua por espiar para el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que gobierna en la Franja de Gaza.
El Gobierno de Abdelfatá al Sisi, que accedió al poder tras imponerse sin apenas oposición en las presidenciales celebradas meses después del derrocamiento de Mursi, ha lanzado una campaña contra Hermanos Musulmanes y los grupos revolucionarios que encabezaron las protestas que provocaron la caída del régimen de Mubarak.
Las nuevas autoridades declararon a Hermanos Musulmanes como una organización terrorista, incrementando su presión contra el grupo y sus miembros y simpatizantes.
La campaña, dirigida también contra activistas opositores, se ha saldado por el momento con miles de encarcelados y condenados por diversos cargos en juicios que han sido denunciados por las ONG internacionales por su falta de transparencia.
Lo último en Internacional
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas