Tres muertos por ingerir batidos en un restaurante de comida rápida de EEUU
Listeriosis: causas, síntomas y tratamiento de la infección por bacteria listeria
Alerta sanitaria por listeria por unas salchichas vendidas en España
Al menos tres personas han fallecido en las últimas horas por ingerir unos batidos infectados con listeria en la ciudad estadounidense de Tacoma (Washington). Al parecer, la mala limpieza de la máquina de helados sería la causa de la intoxicación.
Las investigaciones han llevado hasta un establecimiento de la cadena Frugals, con seis víctimas ingresadas entre el 27 de febrero y el 22 de julio. Todas ellas mostraban trazas de la misma bacteria, procedente al parecer de una máquina que se siguió usando hasta el 7 de agosto.
El Departamento de Sanidad de Washington ha descartado que haya otros restaurantes sospechosos y ha instado a quienes puedan haber consumido los batidos infectados con listeria a contactar con las autoridades si presentan síntomas, informa la cadena CNN.
Casos de listeria en España
El pasado año se desató una alerta sanitaria en España por la intoxicación con listeria de unas salchichas. Se detectó un importante brote de Listeria monocytogenes en salchichas procedentes de Italia. En un comunicado emitido por la AESAN se informa de los lotes, pero también se da una buena noticia, por el momento ni ha habido casos de la enfermedad relacionados con el consumo de estos alimentos.
Estas son las salchichas que han sido retiradas del mercado, si tienes alguna de ellas, no la consumas, ponte en contacto con tu establecimiento de confianza:
Efectos de la listeria
La listeria no tiene por qué afectar de forma inmediata, ya que sus síntomas, entre los que se incluye fiebre, dolor muscular o problemas intestinales, pueden aparecer hasta 70 días después. Sus efectos pueden ser especialmente graves en el caso de personas vulnerables como mujeres embarazadas, niños o mayores.
¿Cómo se transmite la listeria?
La listeriosis es una enfermedad producida por la bacteria listeria, que se encuentra en el agua y en la tierra. Esta bacteria puede atacarnos cuando consumimos alimentos contaminados. Aunque es poco frecuente en los seres humanos, puede llegar a ser extremadamente grave. La listeria es diferente a los demás gérmenes, pues es capaz de crecer en temperaturas muy frías, como la nevera. Para poder diagnosticarla a tiempo es importante conocer sus causas, síntomas y tratamiento de la infección.
La bacteria listeria se puede encontrar en una gran variedad de alimentos. Los principales son las carnes crudas o mal cocidas, al igual que los vegetales. La leche no pasteurizada puede contener listeria, el queso elaborado con ella también. Estos alimentos pueden infectarse al tener contacto con agua o el suelo contaminado.
Lo último en Internacional
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»