Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
El Cártel de los Soles es una organización criminal vinculada a altos mandos militares venezolanos
El Cártel de los Soles es una organización criminal vinculada a altos mandos militares venezolanos que se ha convertido en una de las estructuras de narcotráfico más poderosas de hispanoamérica. Su nombre proviene de las insignias doradas que portan los generales del régimen.
Qué es el Cártel de los Soles
El Cártel de los Soles es una estructura criminal de narcotráfico enquistada en las más altas esferas del poder militar venezolano. Se trata de una red que utiliza la maquinaria del Estado para facilitar el tráfico de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos y Europa, aprovechando la infraestructura gubernamental y la impunidad que otorga el uniforme.
Esta organización se distingue por operar desde dentro del aparato estatal, convirtiendo a Venezuela en lo que muchos denominan un narcoestado. A diferencia de los cárteles tradicionales, no actúa en las sombras, sino protegido por las propias instituciones que deberían combatirlo.
De dónde es
El Cártel de los Soles tiene su origen y opera principalmente desde Venezuela, aunque su alcance trasciende las fronteras nacionales. Su zona de influencia se extiende por todo el territorio venezolano, con especial presencia en las regiones fronterizas con Colombia, principal productor de cocaína del mundo.
Los estados fronterizos de Apure, Tachira y Zulia funcionan como corredores estratégicos para el movimiento de droga. Desde allí, la cocaína viaja hacia los puertos caribeños venezolanos y atraviesa el país rumbo a destinos internacionales, utilizando pistas clandestinas, aeropuertos controlados por militares y rutas marítimas protegidas por la Armada.
Quién es el jefe
El jefe del Cártel de los Soles, según la justicia estadounidense, es Nicolás Maduro aunque investigaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y organismos internacionales, han señalado a varios generales y almirantes como piezas clave de esta organización.
Entre los nombres más mencionados figuran Diosdado Cabello, considerado el hombre fuerte del chavismo y señalado por autoridades estadounidenses de liderar operaciones de narcotráfico; el general Hugo Carvajal, conocido como El Pollo, ex director de Inteligencia Militar; y Tareck El Aissami, fallecido en 2023, quien fue vicepresidente y ministro. Todos ellos han sido sancionados por Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
Por qué se llama así
El nombre Cártel de los Soles proviene de las insignias doradas en forma de sol que portan los generales y almirantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela. Estas insignias, que representan el máximo rango militar, se han convertido en el símbolo de esta red criminal enquistada en la cúpula castrense.
El término fue acuñado por investigadores y analistas de inteligencia para identificar a esta estructura que, precisamente, se caracteriza por tener entre sus filas a militares de alto rango. Los «soles» distinguen a generales de división y de brigada, mientras que las «estrellas» identifican a oficiales de menor graduación, dando origen también al concepto del «Cártel de las Estrellas» para referirse a mandos intermedios involucrados en actividades ilícitas.
Qué relación tiene Nicolás Maduro con el Cártel de los Soles
La relación entre Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles es uno de los puntos más controvertidos y señalados por la comunidad internacional. Aunque Maduro niega categóricamente cualquier vínculo con el narcotráfico, su gobierno ha sido acusado reiteradamente de proteger y beneficiarse de esta estructura criminal.
Estados Unidos ha señalado directamente al dictador venezolano como líder de este cártel. En marzo de 2020, el Departamento de Justicia estadounidense presentó cargos formales contra Maduro, acusándolo de narcoterrorismo y ofreciendo una recompensa que ahora asciende a 50 millones de dólares.
Los fiscales estadounidenses sostienen que Maduro y su círculo cercano inundaron Estados Unidos con más de 250 toneladas de cocaína y utilizaron el narcotráfico como arma contra el país norteamericano. La acusación señala que el presidente venezolano facilitó el envío de drogas desde Venezuela en colaboración con las FARC colombianas.
Ahora, la Administración Trump ha aumentado la calificación del líder venezolano a «terrorista» y al Cártel de los Soles de organización terrorista internacional, un señalamiento que abre la puerta a la captura militar de Nicolás Maduro. Algo que ya se ha hecho en otras ocasiones con terroristas internacionales como Osama Bin Laden.
Lo último en Internacional
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
-
Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
-
Ucrania avanza en el plan de paz de Trump con cesiones territoriales en el Donbás
-
Maduro acorralado tras su señalamiento como líder terrorista: EEUU abre la puerta a su captura militar
-
Maduro se debate entre huir o poder acabar en una cárcel de EEUU de por vida como el sátrapa Noriega
Últimas noticias
-
Los empleados de Almaraz protestan ante Yolanda Díaz por no evitar el cierre: «Destruirá 4.000 empleos»
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.040 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Los Pujol en el banquillo: esgrimen maniobras de Villarejo para pedir anular la causa
-
3 estrenos de Movistar Plus que no te puedes perder esta semana: Robert Pattinson, Ryan Gosling y el mejor terror
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa