Tillerson irá a Birmania para abordar la crisis de los rohinyás
El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, visitará Birmania el 15 de noviembre para abordar con las autoridades locales la crisis que afecta a la minoría musulmana rohinyá, que ha provocado el éxodo de más de 600.000 personas a Bangladés en los últimos seis meses.
El Departamento de Estado señaló en un comunicado que Tillerson se reunirá en Naypyidó, la capital administrativa, «con altos dirigentes» birmanos para hablar de «la crisis humanitaria en el estado de Rakáin y del apoyo de Estados Unidos a la transición democrática de Birmania».
Las autoridades birmanas han rechazado las acusaciones de la ONU de que esta minoría sufra una «limpieza étnica», argumentando que su único objetivo es erradicar la rebelión musulmana del Ejército de Salvación Rohinyá de Arakán (ARSA).
Los rohinyás representan la mayor población apátrida del mundo desde que la junta militar les retiró la nacionalidad birmana en 1982. No disponen de documentos de identidad, no pueden contraer matrimonio o viajar sin autorización, y tampoco tienen acceso al mercado laboral ni a los servicios públicos como escuelas y hospitales.
Lo último en Internacional
-
Brutal atentado contra el analista pro-Trump Charlie Kirk en un acto en Utah: un tiro directo al cuello
-
Una ministra sueca se desmaya y cae al suelo en su primer día de trabajo
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
La Administración Trump acusa a Sánchez de «envalentonar a los terroristas» por su embargo de armas a Israel
-
Polonia invoca el artículo 4 de la OTAN por la violación de su espacio aéreo tras un ataque ruso
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025
-
Brutal atentado contra el analista pro-Trump Charlie Kirk en un acto en Utah: un tiro directo al cuello
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»